13/11/2017 | Noticias | Sociedad

Este verano llega Costa Acuática, un parque de agua para disfrutar en familia

Se inaugura el próximo 15 de diciembre en Santa Teresita, frente al mar. Cuáles son las características del nuevo atractivo que se suma al Partido de La Costa. Fotos y video.


Los veranos serán distintos en Santa Teresita con la apertura de Costa Acuática, un parque temático que se levanta frente al mar, en la Av. 41 y calle 1. Uno de sus responsables, Diego Balmaceda, recibió al semanario ENTRELÍNEAS en la obra que está en marcha y que tendrá próximamente su apertura, en lo que promete marcar un antes y un después en la diversión de cada verano en el Partido de La Costa.

“Vamos a hacer la inauguración el 15 de diciembre y desde el día siguiente quedará abierto el parque para toda la familia. En una primera etapa, vamos a disponer de una torre de 12 metros y medio con 6 toboganes de distintos niveles más una pileta para niños menores de 7 años, con bancos con chorros de agua para que esperen los padres. En los siguientes años lo vamos a ir ampliando”, nos explica Balmaceda, quien se asesoró con los mismos creadores del parque acuático de Federación, Entre Ríos, y el material de toboganes y pisos antideslizantes fue adquirido en una empresa rosarina líder del sector.
 
Desde la torre de más de 12 metros, la vista es imponente, con el mar de frente y una panorámica del muelle, de la clásica Carabela Santa María y buena parte de la localidad de Santa Teresita. “Nuestra intención es que se vea lo lindo de la ciudad y que de paso uno pueda disfrutar de este parque en familia”, agrega. El sistema de ingreso será a partir de una pulsera con molinetes electrónicos para pasar toda una jornada sin necesidad de quedarse todo el tiempo en el lugar. “Queremos que quienes nos visiten tengan total libertad para entrar y salir durante todo el día. Vamos a tener promociones para residentes y otros concursos en las redes sociales”, adelanta.
 
Asimismo, Costa Acuática contará con un kiosco y un local de merchandising además de algo fundamental en estos sitios, como una enfermería, que será atendida por profesionales de la salud. “De todas maneras, el concepto del parque es diversión segura, ya que los toboganes están diseñados en tres niveles para todas las edades y cada uno de ellos frena en su propia agua antes de la caída libre”.
 
Sobre el uso responsable del agua, Balmaceda contó que “ya presentamos todos los planos y proyectos encarados al área de impacto ambiental de la Municipalidad de La Costa y tenemos todo aprobado. Contamos con cuatro pozos niveladores para controlar los niveles de napas cuando suben o bajan”. El tema del agua es una cuestión sensible en la zona centro del Partido de La Costa y por ende se encargó de aclarar que “tenemos en el parque cuatro cisternas pluviales para acumular agua de lluvia, con capacidad de hasta cinco mil litros de agua cada uno, con caños que tenemos instalados que llevan agua de los techos hacia los pozos”.
 
Ante algunos cuestionamientos en las redes sociales sobre el “derroche” del agua, Balmaceda ejemplificó sobre los 3.200 metros de superficie del terreno donde se levanta Costa Acuática. “Son en total 7 terrenos, a 10 departamentos por cada uno y un promedio de cuatro personas durante todo el verano tenés 70 departamentos con 280 personas. Si tenemos en cuenta que una persona utiliza en promedio 100 litros diarios, son 28 mil litros por día en ese terreno si estuviera construido. Bueno, en el parque nosotros estaremos entre 10 y 12 mil litros por día, sin contar que tenemos el extra de la cuestión del agua de lluvia”, destaca sobre el lugar que cambiará el estilo de diversión en toda La Costa. Faltan pocos días para conocerlo y disfrutarlo a pleno. Otra de las novedades que se avecinan para el verano 2018.



 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.