13/11/2017 | Noticias | Sociedad

Este verano llega Costa Acuática, un parque de agua para disfrutar en familia

Se inaugura el próximo 15 de diciembre en Santa Teresita, frente al mar. Cuáles son las características del nuevo atractivo que se suma al Partido de La Costa. Fotos y video.


Los veranos serán distintos en Santa Teresita con la apertura de Costa Acuática, un parque temático que se levanta frente al mar, en la Av. 41 y calle 1. Uno de sus responsables, Diego Balmaceda, recibió al semanario ENTRELÍNEAS en la obra que está en marcha y que tendrá próximamente su apertura, en lo que promete marcar un antes y un después en la diversión de cada verano en el Partido de La Costa.

“Vamos a hacer la inauguración el 15 de diciembre y desde el día siguiente quedará abierto el parque para toda la familia. En una primera etapa, vamos a disponer de una torre de 12 metros y medio con 6 toboganes de distintos niveles más una pileta para niños menores de 7 años, con bancos con chorros de agua para que esperen los padres. En los siguientes años lo vamos a ir ampliando”, nos explica Balmaceda, quien se asesoró con los mismos creadores del parque acuático de Federación, Entre Ríos, y el material de toboganes y pisos antideslizantes fue adquirido en una empresa rosarina líder del sector.
 
Desde la torre de más de 12 metros, la vista es imponente, con el mar de frente y una panorámica del muelle, de la clásica Carabela Santa María y buena parte de la localidad de Santa Teresita. “Nuestra intención es que se vea lo lindo de la ciudad y que de paso uno pueda disfrutar de este parque en familia”, agrega. El sistema de ingreso será a partir de una pulsera con molinetes electrónicos para pasar toda una jornada sin necesidad de quedarse todo el tiempo en el lugar. “Queremos que quienes nos visiten tengan total libertad para entrar y salir durante todo el día. Vamos a tener promociones para residentes y otros concursos en las redes sociales”, adelanta.
 
Asimismo, Costa Acuática contará con un kiosco y un local de merchandising además de algo fundamental en estos sitios, como una enfermería, que será atendida por profesionales de la salud. “De todas maneras, el concepto del parque es diversión segura, ya que los toboganes están diseñados en tres niveles para todas las edades y cada uno de ellos frena en su propia agua antes de la caída libre”.
 
Sobre el uso responsable del agua, Balmaceda contó que “ya presentamos todos los planos y proyectos encarados al área de impacto ambiental de la Municipalidad de La Costa y tenemos todo aprobado. Contamos con cuatro pozos niveladores para controlar los niveles de napas cuando suben o bajan”. El tema del agua es una cuestión sensible en la zona centro del Partido de La Costa y por ende se encargó de aclarar que “tenemos en el parque cuatro cisternas pluviales para acumular agua de lluvia, con capacidad de hasta cinco mil litros de agua cada uno, con caños que tenemos instalados que llevan agua de los techos hacia los pozos”.
 
Ante algunos cuestionamientos en las redes sociales sobre el “derroche” del agua, Balmaceda ejemplificó sobre los 3.200 metros de superficie del terreno donde se levanta Costa Acuática. “Son en total 7 terrenos, a 10 departamentos por cada uno y un promedio de cuatro personas durante todo el verano tenés 70 departamentos con 280 personas. Si tenemos en cuenta que una persona utiliza en promedio 100 litros diarios, son 28 mil litros por día en ese terreno si estuviera construido. Bueno, en el parque nosotros estaremos entre 10 y 12 mil litros por día, sin contar que tenemos el extra de la cuestión del agua de lluvia”, destaca sobre el lugar que cambiará el estilo de diversión en toda La Costa. Faltan pocos días para conocerlo y disfrutarlo a pleno. Otra de las novedades que se avecinan para el verano 2018.



 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.