15/12/2017 | Noticias | Sociedad

Aseguran que Amazon podría llegar a Las Toninas

Se trata de una empresa estadounidense líder mundial en venta de productos on line. Por qué la elección de la localidad del Partido de La Costa Los detalles.


¿Imaginan la posibilidad de que una de las principales empresas del mundo ponga una pata en nuestra región? La novedad asoma impensada, pero camina a tener asidero cuando la próxima semana Amazon brinde una conferencia en la que brinde detalles de su desembarco en la Argentina.
 
La estadounidense Amazon es una tienda on line de productos que se convirtió en una de las empresas más valiosas y dinámicas del mundo. Desde la empresa fundada por Jeff Bezos anunciaron que tienen planificada la apertura de una oficina en Buenos Aires para gestionar los servicios de Amazon Web Services (AWS), su unidad especializada en servicios informáticos.
 
Apenas un dato más: sólo el año pasado, esta unidad creció un 55% y facturó US$ 12.219 millones a nivel global, según el balance presentado por la compañía valuada en US$ 475.450 millones. AWS es una herramienta orientada al segmento B2B (business to business), que ofrece servicios digitales, almacenamiento y gestión de datos en la nube, infraestructura informática y otro tipo de herramientaspara empresas y el sector público. 
 
Netflix (desde 2009), Philips, SAP, Avianca y hasta Mercado Libre son algunas de las compañías clientes de AWS a nivel mundial. La cuestión es que el diario Infobae publicó que el ex embajador de los Estados Unidos, hoy instalado en Buenos Aires, Noah Mamet, adelantó detalles del aterrizaje de Amazon al país. Y sentencia que el llamado data center estaría en Las Toninas y la inversión sería de unos 600 millones de dólares.
 
De concretarse, más allá de la estupenda posibilidad laboral para toda la región, se trata de una oportunidad para potenciar el rubro en la zona, con capacitaciones, cursos de programación, etc.
 
POR QUÉ EN LAS TONINAS
 
Las Toninas es un punto clave en la conexión a Internet de la Argentina (aunque no el único). Allí llegan varios cables submarinos, que atraviesan el océano, apoyados en el lecho marino, para conectar a nuestro país con otros y poder tener acceso a Internet.
 
Los cables entran en la estación de amarre de Las Toninas (escondidos a 1,5 metros bajo la arena; no pueden verse en la playa y recién afloran 2 km mar adentro) y de allí salen hacia Buenos Aires, también bajo tierra. Todo el tendido está señalizado y marcado en los mapas, y existe un número de teléfono para llamar a las compañías de Internet y confirmar el trazado, y así evitar trabajar en la zona donde está el cable.
 
Si alguno de ellos sufre algún desperfecto, los usuarios lo notan rápidamente; aunque hay otras conexiones a Internet, las de los cables son las que llevan la mayor cantidad de tráfico (1,5 terabits por segundo por cable, es decir, más de 1.500.000 megabits por segundo)

Ver artículo completo

Te puede interesar

Campaña solidaria en Dolores: doná pelo para pacientes oncológicos

13 de mayo. Peluqueros dolorenses, convocados por el Rotary Club, participan de la iniciativa para confeccionar pelucas para quienes atraviesan tratamientos de quimioterapias. Qué más se puede donar.

Horror en La Plata: descubren que un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre

13 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda de Altos de San Lorenzo. La mujer, de 77 años, habría fallecido en 2021. Su hijo, de 47, confesó que nunca denunció la muerte y mantuvo el cuerpo oculto en una habitación.

Castelli: murió un hombre de 63 años y ya son dos las víctimas del incendio en una vivienda

13 de mayo. Ricardo Di Giorgio falleció tras 20 días de internación por las graves quemaduras sufridas. Su pareja, Edith Lamas, había muerto una semana antes. El incendio ocurrió en una casa del barrio 9 de Julio.

Fútbol, amor y propuesta de casamiento en La Costa: un jugador del CAJU sorprendió a su novia antes del clásico

13 de mayo. Ezequiel González, futbolista de Juventud Unida, se arrodilló en mitad de cancha y le pidió casamiento a su novia Florencia antes del partido ante Social Mar de Ajó. Emoción, triunfo y punta del campeonato en un domingo inolvidable.

Tragedia en ruta 3: choque frontal entre colectivo y camión dejó cuatro muertos y 16 heridos

13 de mayo. El siniestro ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. El colectivo viajaba desde Azul hacia Buenos Aires. Hay cuatro fallecidos y al menos 16 heridos.

Hallan sin vida a una mujer en la playa de Pinamar: investigan posible femicidio

12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.

Alerta en San Clemente: denuncian estafa por venta falsa de turnos en el Hospital Municipal

12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.

Bahía Blanca: confirman que los restos hallados son de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.