10/01/2018 | Noticias | Sociedad

Una multitud participó del repudio al apropiador de menores en Mar de Ajó

Fue organizado por la Comisión x la Memoria de La Costa y estuvo presente Nora Cortiña, Madre de Plaza de Mayo. Vecinos y turistas participaron del acto. Detalles.


Organizada por la Comisión x la Memoria de La Costa se realizó en Mar de Ajó una jornada de repudio llamada "La Costa libre de genocidas", para resistir por la decisión de un Tribunal que le concedió vacaciones a Norberto Bianco, apropiador de menores durante la dictadura.

El epicentro fue en Javier de Rosas 223, donde se encuentra el dúplex alquilado por Bianco, quien fue sentenciado por sustracción y apropiación de menores. Fue responsable de la maternidad clandestina del Hospital Militar de Campo de Mayo, por donde pasaron más de 35 secuestradas embarazadas.
 
Estuvo presente, entre otros, Nora Cortiña, Madre de Plaza de Mayo, y el cierre del evento fue con bandas locales que se sumaron junto a vecinos y turistas a esta jornada que reclamó "la única casa para un genocida es la cárcel".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: un automóvil volcó y terminó en la cuneta

21 de septiembre. El fuerte accidente ocurrió cerca de la localidad de Mar del Tuyú.

Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre

21 de septiembre. El sentido común, diría que es por el Día de la Primavera, pero conocé el verdadero motivo detrás de la celebración

Clima: emiten un nuevo alerta amarillo por vientos en localidades de la Región

21 de septiembre. Tras el temporal de anoche el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por vientos intensos para este domingo.

La Región: renuevan el alerta naranja por lluvia y fuertes tormentas

20 de septiembre. El aviso rige para toda la jornada y se extiende a gran parte de la Provincia.

Día del Jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en Argentina

20 de septiembre. La conmemoración de esta fecha tiene un origen histórico que se remonta a principios del siglo XX.

Dolores: por primera vez la ciudad fue sede regional de los Juegos Bonaerenses

20 de septiembre. Más de 2000 deportistas que jugaron en 15 escenarios acondicionados para esta instancia deportiva.

Accidente fatal en la Ruta 11: un médico de la Región falleció tras un choque frontal entre un auto y una camioneta

19 de septiembre. Lucio Reinaldo Sanabria tenía 57 años y se desempeñaba profesionalmente en los hospitales municipales del Partido de La Costa, Pinamar y General Madariaga. El conductor de la Ford F-100, un vecino de Santa Teresita, sufrió la fractura de la clavícula.

Buenos Aires se convierte en la 3ª provincia del país en prohibir el uso de pantallas en las escuelas primarias

19 de septiembre. Según argumentaron los legisladores bonaerenses, la ley responde a un reclamo de especialistas y docentes. Salta y Neuquén son las otras provincias que adoptaron una medida similar.