20/02/2018 | Noticias | Sociedad

La exposición Anuario Fotográfico 2017 llega este miércoles a Mar de Ajó

La exposición resume el año pasado a nivel cultural, educativo, deportivo y social con una perspectiva artística distintiva. Te contamos detalles de la muestra de Leandro Simone.


La exposición Anuario Fotográfico 2017, que resume el año pasado a nivel cultural, educativo, deportivo y social con una perspectiva artística distintiva que imprime la lente de uno de los responsables de Fotografía de la Municipalidad de La Costa, llegará mañana miércoles a Mar de Ajó.
 

Las imágenes son realizadas por Leandro Simone, que tiene una larga experiencia como fotoperiodista habiendo trabajado en varios de los principales medios gráficos del país. “Leandro un gran fotógrafo, que además de plasmar lo que está pasando en la realidad para poder transmitirle a nuestros vecinos, siempre le da un toque artístico a cada foto”, comentó el intendente de La Cosa, Juan Pablo de Jesús, luego de su recorrida por el itinerante Anuario Fotográfico 2017.

 

“Detrás de cada una de estas fotos hay muchas vivencias e historias. Podemos ver las fotos de los chicos, cuando están esperando que vengan los camiones para asfaltar. Y después ver la foto de cuando ya ha pasado el asfalto, cómo los chicos están jugando con la bicicleta o con el monopatín, cómo disfrutan el avance... Es el progreso que llega y por el que trabajamos cada día”, consideró el jefe comunal, que estuvo acompañado por la senadora Gabriela Demaría y el concejal Cristian Cardozo.

 

Con singular éxito, el Anuario Fotográfico 2017 ya estuvo en exposición en San Bernardo, en Las Toninas y en Mar del Tuyú. Desde mañana miércoles estará presentado en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi), en el horario de 18.00 a 23.00. La agenda prevé también que se exponga próximamente en Santa Teresita y en San Clemente.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.