23/04/2018 | Noticias | Sociedad

Quién es y qué hizo Jorge Mario Olguín, el Deportista del Bicentenario de Dolores

El futbolista dolorense, campeón del mundo en 1978, fue reconocido en los Premios Méritos Deportivos. Su vida y su trayectoria.


 Jorge Mario Olguín nació el 17 de mayo de 1952 en Dolores y jugó dos mundiales: fue campeón en Argentina 78 e integró el plantel también en España 82.
 
Comenzó en las inferiores de Alvarado de Mar del Plata y luego pasó a San Lorenzo, un zaguero central con excelente condiciones técnicas para el puesto, uno de los jugadores símbolo de la Selección de César Luis Menotti. 
 
En una nota de El Gráfico se lo detalla como "un defensor que no recurría al golpe para reducir al delantero rival y tenía dotes para conducir la pelota con la capacidad propia de un volante. Pese a actuar como marcador central en el equipo azulgrana, Menotti lo posicionó siempre sobre el lateral derecho en el conjunto nacional, con el que alcanzó la gloria máxima en 1978".
 
No se caracterizaba por sus apariciones mediáticas y hablaba con su juego distinguido y fue parte importante del equipo. Le pegaba muy bien en los tiros libres y sumó muchos goles por esa vía.

Luego del Mundial 82, al terminarse el ciclo de Menotti no volvió a vestir la celeste y blanca, pero sí continuó con su personalidad ganadora: la había mostrado con San Lorenzo, siguió por el rumbo del éxito con Independiente a partir de 1980 y lo reafirmó con Argentinos Juniors, con el que llegó a la cima de América en la Copa Libertadores de 1985.
 
En San Lorenzo llegó a ganar tres títulos de primera división: Metropolitano 1972, Nacional 1972 y Nacional 1974.
 
En Independiente luchó el puesto con un juvenil Pedro Monzón por un lugar en el primer equipo. En 1983, Olguín ganó su único título para Independiente, el Metropolitano, terminando un punto por encima de su ex equipo, San Lorenzo.
 
Y finalmente jugó en Argentinos Juniors donde ganó otros dos títulos de liga. En 1985 ayudó al equipo a ganar su primer y único título de la Copa Libertadores y la recordada final de la Intecontinental con Juventus. Continuó jugando allí hasta su retiro, ocurrido en 1988.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.