09/05/2018 | Noticias | Sociedad

Qué es una vaguada, el fenómeno meteorológico que provocará más tormentas

La región soportará más lluvias en mayo, luego de marcas récord de abril. Por qué se esperan más precipitaciones e inundaciones en la zona.


 Un gran sistema de baja presión, en los niveles medios de la atmósfera, proveniente de Chile provocará intensas precipitaciones en la región. Humedad, lluvias y nubes dominan por estos días gran parte de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
 

Hace tres semanas que el mal tiempo se instaló en el área metropolitana y en las próximas horas podría ser el momento más crítico. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estas condiciones son producto del fenómeno conocido como "vaguada", un gran sistema de baja presión en los niveles medios de la atmósfera, que provoca intensas tormentas como las que se vienen registrando con pocos días y momentos de sol desde mediados de abril.

 

Según el último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, "un profundo sistema de baja presión sobre el Océano Pacífico (a lo largo de Chile) ingresará al país dando lugar a una perturbación en la atmósfera sobre las provincias del litoral, que afectará al centro y norte del territorio nacional hasta el viernes 11 inclusive", lo que afectará también en la región.

 

Este fenómeno con condiciones muy cálidas para la época del año, con temperaturas relativamente altas y muy húmedas, profundizará las malas condiciones del tiempo, provocando la formación de tormentas con muchas lluvias.

 

"Los valores de precipitación acumulada a lo largo del período mencionado se prevén entre 70 y 110 mm, pudiendo ser superados de forma localizada", advirtieron también desde el SMN.

 

En este marco, el organismo mantiene para el área metropolitana una alerta por "chaparrones y tormentas, algunas localmente fuertes provocando fundamentalmente abundante caída de agua, y en forma localizada fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo, con mejoramientos temporarios".

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.