17/05/2018 | Noticias | Sociedad

Qué son los gaviones, un paliativo para la erosión costera

En el Partido de La Costa encontraron una ayuda para una problemática que sufre toda la Costa Atlántica. Los detalles.


 La problemática de la erosión costera, donde el mar reclama su lugar natural y crece con sudestadas que arrasan a su paso, es un problema que complica a toda la Costa Atlántica, desde San Clemente hasta Puerto Madryn. En el Partido de La Costa han encontrado un paliativo que se está aplicando principalmente en la zona más críticas del distrito, con la instalación de los llamados gaviones en Santa Teresita, Mar del Tuyú y Las Toninas.
 

Pero qué son los gaviones, ese término que suena más a un ave pero que no lo es y se aplica a la ingeniería hidráulica. Se trata de estructuras con formas de jaulas construidas con alambre galvanizado y recubierto con PVC. Dentro se colocan piedras acomodadas de manera tal que cumplan con su función de absorber el impacto del agua con las crecidas del mar.

 

Un equipo de ingenieros de la Municipalidad de La Costa trabaja comandado por el ingeniero hidráulico Alberto Gelené. En su última recorrida junto al intendente Juan Pablo de Jesús pudo comprobar los resultados que se están dando en Santa Teresita y en Mar del Tuyú. “Ahora estamos por comenzar en Las Toninas, donde la situación es aún más crítica que en las otras localidades. Lo importante también es que el personal técnico de la Municipalidad de La Costa está capacitado para esta tarea”, señaló el ingeniero hidráulico.

 

Gelené explicó además que este material se utiliza porque “frente al ataque de los cloruros del agua de mar, sobre el hierro o el acero es perjudicial, pero estos gaviones tienen protección con polímeros y pvc que no se deterioran con el paso del tiempo”. 

 

El control sobre la erosión se da a través de la disipación de energía y conformación de un muro estabilizador de gaviones. La acción que ejerce sobre la disminución de la energía de la ola en la marea alta permite una sedimentación que ha mejorado la playa en esta zona con un aporte de 50 centímetros de arena y se espera aún más recuperación costera.

 

La estructura de estos gaviones está formada por dos metros de ancho en su basamento y por delante tiene “una especie de colchoneta de tres metros que aplica como una especie de diente sobre el muro”, explicó Gelené, quien agregó que esto complementa la disipación de la energía y ayuda que esté rodeado de geotextil para evitar la fuga de la arena que se va acumulando. 

 

En cada lugar donde se están colocando estos gaviones se está realizando un embellecimiento de la costanera, recuperada a partir de veredas, bajadas y desagües pluviales.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.