05/07/2018 | Noticias | Sociedad

Cómo impactan en la zona los recortes de Vidal al turf

Para el Hipódromo de Dolores, único oficial en región, sería determinante. Cuál es el futuro. El detalle de los recortes de la gobernación al turf.


Una llamativa protesta ocurrió en el Hipódromo de Palermo de Buenos Aires, donde entrenadores, jockeys y hasta propietarios de caballos se hicieron notar en un reclamo por los recortes para el sector impulsados por la gobernadora María Eugenia Vidal. En el “piquete” estuvo presente una figura del turf argentino, hoy retirado, Jorge Valdivieso. “Esto no es una timba, esto es trabajo genuino”, remarcó el jockey.
 

El conflicto viene desde febrero, cuando Vidal recortó del 12 al 9% la ayuda a la actividad del turf y luego mandó un proyecto a la Legislatura para que finalmente quede sin efecto para diciembre de 2019. La Gobernadora busca así que la actividad se financie con recursos genuinos y prometió soluciones que no seducen al sector: exenciones impositivas a hipódromos y agencias, que no podrán cobrar adicionales (10%) en las apuestas. 

 

En el Hipódromo de Dolores y a tono con el reclamo en general le piden a la gobernadora que no elimine los subsidios. Alfredo La Vega, gerente de Vistas Serranas y encargado del Hipódromo de Dolores, estimó que la situación será muy difícil si se suspenden los aportes del gobierno.

 

Vidal proyecta un recorte total de 1.500 millones de pesos antes de 2020. Es la Legislatura ahora quien debe resolver sobre el tema. Si bien desde La Plata se asegura que es irrenunciable la decisión de que los hipódromos deberán mantenerse con fondos propios, los allegados a la actividad sostienen que esto pondría en riesgo unas 50 mil fuentes directas e indirectas de trabajo en la Provincia. 

 

En Dolores, la actividad hípica involucra unas 30 personas entre cuidadores y peones, pero el número se extiende si se incluye a forrajerías, veterinarios y otras actividades anexas. La Vega señaló que en el Hipódromo hay 7 personas empleadas permanentemente, a lo que se suman entre 60 y 70 personas contratadas para las fechas en que hay carreras. 

 

Dijo también que el aporte que reciben los Hipódromos proviene de los bingos, por lo que no afecta demasiado al tesoro provincial y que, aunque hasta fin de año parece que el subsidio seguirá, el 2019 se presenta con dificultades.

 

OBRAS Y DESFILE EN EL HIPÓDROMO

El responsable del hipódromo dolorense, el único oficial en la región, también indicó que se han ido haciendo mejoras en el predio y que la próxima será el mejorado del camino de acceso hasta los boxes. Frente a esta situación, en el hipódromo dolorense se hizo un emotivo desfile con protagonistas de hoy y de ayer de la actividad. Irene Guimaraes fue jocketa, hace más de 40 años corrió su primera carrera, y hoy sigue vinculada a la actividad como intermediaria en la compraventa de caballos.

 

“Debemos buscar un resultado consensuado y de manera paulatina”, dijo sobre la medida. “La Argentina es el cuarto productor mundial de caballos de carrera, con unas 8.000 pariciones anuales. Pero si sale esta ley, el que cría diez caballos va a criar la mitad”, expresó.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.