10/08/2025 | Noticias | Sociedad

Día de la Fuerza Aérea Argentina: por qué se celebra el 10 de agosto

La Fuerza cumple un rol indispensable en la defensa nacional y en la protección del espacio aéreo.


El 10 de agosto se celebra el Día de la Fuerza Aérea en Argentina  en conmemoración de la creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912. Este fue el primer organismo estatal dedicado a la enseñanza del vuelo militar, lo que marcó el inicio formal en el país.

La creación de esta escuela representó un paso fundamental en la evolución y desarrollo, sentando las bases para lo que eventualmente se converiría en una fuerza aérea independiente.

La celebración en esta fecha cobra mayor relevancia debido a que la ​Escuela de Aviación Militar formó a los primeros aviadores militares del país, y también fue la semilla de lo que más tarde se desarrollaría como una Fuerza Aérea organizada y autónoma. En 1954 el ministro de Aeronáutica de ese entonces, brigadier mayor Juan Ignacio San Martín, propuso el 10 de agosto para rendir homenaje a este hito fundacional, propuesta que fue aceptada por el presidente Juan Domingo Perón.

La Fuerza Aérea Argentina cumple un rol fundamental en la defensa nacional y en la protección del espacio aéreo del país. Su misión principal es mantener la vigilancia y el control del espacio aéreo, actuando de manera disuasiva y efectiva ante cualquier amenaza externa que comprometa la soberanía argentina.

Además de su función defensiva, la Fuerza Aérea desempeña un papel clave en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura aeroespacial. Esto incluye la gestión de bases aéreas, la formación y capacitación continua de su personal, y la investigación y desarrollo en tecnologías aeronáuticas.

De esta manera, la Fuerza Aérea no solo asegura la protección del país, sino que también contribuye al avance tecnológico y al fortalecimiento de las capacidades operativas del Estado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: cómo estará el clima durante la semana que comienza

09 de noviembre. Vuelven las temperaturas primaverales luego de varios días con registros por debajo de los 20 grados.

Tandil: la ciudad recuperó el récord del salame más largo del mundo

09 de noviembre. El sector productivo tandilense celebró una nueva edición del festival Chacinar, superando la marca anterior de San Andrés de Giles.

Castelli: un automóvil despistó y volcó en Ruta 2

09 de noviembre. El accidente ocurrió esta mañana y los tres ocupantes del vehículo resultaron ilesos.

General Madariaga: un delincuente se hizo pasar por proveedor de gas y estafó a un vecino

09 de noviembre. Haciéndose pasar por un reconocido delincuente el estafador logró engañar al la víctima que le transfirió una importante suma de dinero.

Mar del Tuyú: una vivienda quedó destruida por un voraz incendio

08 de noviembre. El siniestro ocurrió este sábado por la tarde en calles 8 y 82. Dos casas linderas también resultaron afectadas.

La Provincia: declaran la quiebra de una empresa láctea y se perderán 400 puestos de trabajo

08 de noviembre. Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para Sancor. La planta principal estaba en Lincoln. Pero sumando otras instalaciones los despidos llegan a 400.

Chascomús: comenzó la 40° edición de la Peregrinación de Ciclistas a Luján

08 de noviembre. Se trata de un acto de fe en el que participan Ciclistas de toda la región

Día del Trabajador Municipal: por qué se celebra cada 8 de noviembre en Argentina

08 de noviembre. Cada 8 de noviembre se reconoce la labor de quienes sostienen el funcionamiento de los municipios. Algunos distritos declaran feriado y otros trasladan el asueto según sus necesidades administrativas.