Cada 6 de diciembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Gaucho en conmemoración de la publicación de la primera parte de El Gaucho Martín Fierro, poema narrativo escrito en verso por José Hernández en 1872.
Se trata de la obra literaria más importante del género gauchesco, considerado el libro nacional del país y traducido a más de 70 idiomas, entre ellos esperanto y quichua.
El proyecto de ley para instalar la fecha fue impulsado a principios de los '90 por el ex diputado Alberto Albamonte –actual CEO de Howard Johnson–, y el entonces presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Juan José Güiraldes.
A partir de la sanción de la Ley 24.303 se estableció la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, encargada de promocionar los eventos para celebrar la jornada y difundir sus manifestaciones culturales.
Hoy es el día nacional del gaucho, en recuerdo de este personaje emblemático de nuestra tradición, perseguido durante el siglo XIX y elevado a la categoría de héroe nacional tras la publicación del Martín Fierro, de José Hernández, el 6 de diciembre de 1872. pic.twitter.com/AoVnArmplh
— Felipe Pigna (@FelipePigna) 6 de diciembre de 2018
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.