La historia de Manolo debe ser el ejemplo de cómo una familia emprendedora puede llegar al éxito. Esa historia que usan algunos para decir que todo es posible, esa historia que será imposible separar de la tragedia que hoy viven.
El primer restaurante de la familia Santurian fue fundado en 1930 en Burgos, España. Durante la Guerra Civil Española, don Manuel Benito, fundador de la marca, y su familia se tuvieron que escapar de Europa y emigraron a América del Sur.
Allí, la familia Santurian se instaló en Montevideo, Uruguay donde poco a poco la marca empezó a crecer hasta convertirse en un clásico. Luego, la familia vino a Argentina, se instaló en Mar del Plata y luego la firma Manolo se expandió en Costa Rica, Perú, Panamá e incluso Estados Unidos.
El matrimonio Santurian tuvo dos hijos, Juan Manuel y Claudia. Claudia luego se casaría con Avedis Sahakian, hoy prácticamente la cara de Manolo y el nombre fuerte de la empresa.
Juan Manuel Santurian tuvo como primera esposa a Lucía, con quien tuvo dos hijas -hoy mayores de treinta años- Carolina y Natalí.
Luego de vivir 26 años en Mar del Plata, Juan Manuel se fue a vivir a Estados Unidos, en Miami, donde siempre dijo que le hubiese gustado vivir. Allí se encargó de hacer crecer la franquicia e inauguró restaurantes Manolo.
Con el tiempo se divorció de Lucía, porque, justamente en uno de sus restaurantes Manolo había conocido el amor en una de sus empleadas: Romina García, la hija de Ángel Miguel García, el hombre que terminaría asesinándolo.
Con Romina, Juan Manuel tuvo una hija, que hoy tiene 14 años.
Si bien Juan Manuel Santurian vivía en Estados Unidos, constantemente viajaba a Argentina y, casi todos los meses pasaba algunos días en Mar del Plata por cuestiones familiares y de trabajo.
Hace poco tiempo, la familia Santurian invirtió en la construcción de un lujoso edificio, el Boghoss II, ubicado en Libertad 3302 -esquina Salta-.
El Boghoss II no solo era un negocio para la familia Santurian, sino que el objetivo era que toda la familia viviera allí. Es así como un piso lo ocupaba Juan Manuel, junto a su esposa, Romina García e, incluso, en otro piso vivía Miguel Ánguel García, el suegro de Santurian que este martes se quitó la vida luego de matarlo.
El Boghoss II era casi motivo de orgullo para la familia Santurian. Con un modelo arquitectónico moderno, un departamento de 3 ambientes cuesta arriba de 300.000 dólares. El edificio cuenta con un gimnasio totalmente equipado, un bar irlandés interno con salón de juego y una terraza con un quincho, desde donde se puede ver las playas de La Perla.
Uno de los principales valores de la empresa Manolo y de Juan Manuel Santurian era la familia. Pilar en su vida, fuente de fortaleza. Paradójicamente, su tragedia también estuvo ligado a la familia, en la figura de su exsuegro, Miguel Ángel García que lo asesinó en la cochera del edificio que había construido, en la cochera del edificio en el que le había dado un departamento para que viviera.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.