18/12/2018 | Noticias | Sociedad

La historia de la familia que creó los churros Manolo y ahora vive una tragedia

Juan Manuel Santurian fue asesinado por el padre de su expareja, en el lujoso edificio que construyó para que viviera toda la familia.


La historia de Manolo debe ser el ejemplo de cómo una familia emprendedora puede llegar al éxito. Esa historia que usan algunos para decir que todo es posible, esa historia que será imposible separar de la tragedia que hoy viven.

El primer restaurante de la familia Santurian fue fundado en 1930 en Burgos, España. Durante la Guerra Civil Española, don Manuel Benito, fundador de la marca, y su familia se tuvieron que escapar de Europa y emigraron a América del Sur.

Allí, la familia Santurian se instaló en Montevideo, Uruguay donde poco a poco la marca empezó a crecer hasta convertirse en un clásico. Luego, la familia vino a Argentina, se instaló en Mar del Plata y luego la firma Manolo se expandió en Costa Rica, Perú, Panamá e incluso Estados Unidos.

El matrimonio Santurian tuvo dos hijos, Juan Manuel y Claudia. Claudia luego se casaría con Avedis Sahakian, hoy prácticamente la cara de Manolo y el nombre fuerte de la empresa.

Juan Manuel Santurian tuvo como primera esposa a Lucía, con quien tuvo dos hijas -hoy mayores de treinta años- Carolina y Natalí.

Luego de vivir 26 años en Mar del Plata, Juan Manuel se fue a vivir a Estados Unidos, en Miami, donde siempre dijo que le hubiese gustado vivir. Allí se encargó de hacer crecer la franquicia e inauguró restaurantes Manolo.

Con el tiempo se divorció de Lucía, porque, justamente en uno de sus restaurantes Manolo había conocido el amor en una de sus empleadas: Romina García, la hija de Ángel Miguel García, el hombre que terminaría asesinándolo.
Con Romina, Juan Manuel tuvo una hija, que hoy tiene 14 años.

Si bien Juan Manuel Santurian vivía en Estados Unidos, constantemente viajaba a Argentina y, casi todos los meses pasaba algunos días en Mar del Plata por cuestiones familiares y de trabajo.

Hace poco tiempo, la familia Santurian invirtió en la construcción de un lujoso edificio, el Boghoss II, ubicado en Libertad 3302 -esquina Salta-.

El Boghoss II no solo era un negocio para la familia Santurian, sino que el objetivo era que toda la familia viviera allí. Es así como un piso lo ocupaba Juan Manuel, junto a su esposa, Romina García e, incluso, en otro piso vivía Miguel Ánguel García, el suegro de Santurian que este martes se quitó la vida luego de matarlo.

El Boghoss II era casi motivo de orgullo para la familia Santurian. Con un modelo arquitectónico moderno, un departamento de 3 ambientes cuesta arriba de 300.000 dólares. El edificio cuenta con un gimnasio totalmente equipado, un bar irlandés interno con salón de juego y una terraza con un quincho, desde donde se puede ver las playas de La Perla.

Uno de los principales valores de la empresa Manolo y de Juan Manuel Santurian era la familia. Pilar en su vida, fuente de fortaleza. Paradójicamente, su tragedia también estuvo ligado a la familia, en la figura de su exsuegro, Miguel Ángel García que lo asesinó en la cochera del edificio que había construido, en la cochera del edificio en el que le había dado un departamento para que viviera.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Hallan sin vida a una mujer en la playa de Pinamar: investigan posible femicidio

12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.

Alerta en San Clemente: denuncian estafa por venta falsa de turnos en el Hospital Municipal

12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.

Bahía Blanca: confirman que los restos hallados son de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.

Hot Sale 2025: lo que necesitás saber para aprovechar al máximo los 3 días de ofertas y promociones

12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.

Chascomús: productores rurales denuncian invasión de galgueros y reclaman más seguridad

11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.