Los policías bonaerenses que realicen horas adicionales recibirán desde hoy un aumento de entre el 24% y el 49% por ese servicio extra, se informó desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Aquellos policías que realicen tareas de Policía Adicional (denominadas Polad) en hospitales u oficinas públicas percibirán un aumento en esas horas del 24%; en tanto será un aumento del 30% para los que lo hagan en bancos y del 49% para los que se desempeñen en espectáculos públicos.
El valor de la hora extra en la Categoría 1 de Polad, que incluye servicios en hospitales y demás organismos de la administración pública provincial, pasará de $110 a $147.
En la Categoría 2, para aquellos efectivos que trabajan en bancos, instituciones de crédito o locales donde se guarden valores, ascenderá de $150 a $195 la hora.
En la Categoría 3, que incluye policías que brindan el servicio de acompañamiento de pagadores, recaudadores y todo traslado de valores y seguridad de personas o bienes no comprendidos en la categoría anterior, la hora extra pasará de $181 a $235.
En la Categoría 4, de servicios de custodia en intendencias y la administración pública municipal, pasará de los $ 97 actuales a $126.
En tanto la Categoría 5, que contempla trabajos en espectáculos o reuniones públicas (años atrás pertenecía a la Categoría 1, pero en 2018 fue creada como nueva clase), la hora Polad subirá de $183 a $274.
El valor de las horas adicionales fue ajustado "hasta tanto se dicte el Decreto que tramita por Expediente N° 21.100-770.737/17, mediante el cual se propicia la nueva reglamentación del sistema de Policía Adicional" en la provincia, indicó la cartera de seguridad.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.