18/01/2019 | Noticias | Sociedad

Nuevo caso de Hantavirus en territorio bonaerense: ya son cinco en la Provincia

Se trata de un hombre de 40 años, oriundo de la ciudad de Berisso, que permanecía internado en el Hospital San Martín de La Plata.


El ministerio de Salud bonaerense informó que ya son cinco los casos registrados de enfermos de hantavirus en territorio bonaerense, aunque insistieron en remarcar que son casos "habituales" para esta época del año.
Se trata de un hombre de 40 años, oriundo de la ciudad de Berisso, que permanecía internado en el Hospital San Martín de La Plata.
Una fuente del ministerio de Salud provincial reportó a Télam que "hay un caso de hantavirus en el hospital San Martín de La Plata, así lo confirmó esta tarde el Instituto Malbrán".
"En los cinco casos bonaerenses confirmados el contagio vino por contacto con excrementos de ratas como es usual en la Provincia, no es como la situación que se registra en Epuyén de contagio de persona a persona", precisó la fuente. 
Los otros casos de hantavirus confirmados se registraron en los distritos de San Pedro, Zárate, Navarro y Lomas de Zamora.
El ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi, explicó hoy que "el 70% de los casos de hantavirus en territorio bonaerense se presentan entre noviembre y marzo, con una modalidad de contagio de ratón a humano y no entre personas".
Según estadísticas oficiales, durante 2018 se registraron en la provincia de Buenos Aires 25 casos, mientras que en 2017 hubo 44 casos.
El funcionario pidió a las regiones sanitarias que "intensifiquen la sospecha clínica ante la presentación de casos febriles".
Para evitar contagios, la cartera sanitaria provincial recomendó "no tomar contacto con las secreciones de ratones (especialmente el denominado "colilargo"), ventilar durante 30 minutos los lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones, oficinas y otros espacios), humedecer el piso con agua y lavandina antes de baldear y evitar barrer y tapar orificios en puertas, paredes o cañerías".
"Los síntomas que deben motivar la consulta médica son fiebre, dificultad respiratoria y dolores de cabeza, abdominales, articulares y musculares", recordaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.