La Secretaría de Salud de Dolores conjuntamente con el Área de Epidemiología informa que uno de los posibles transmisores del Virus Hanta es un pequeño roedor de pelaje corto y suave, el dorso es color café claro a amarillo ocre y el vientre grisáceo. Su cola mide 2 a 3 veces su cuerpo que mide entre 6 a 8 cm. y la cola alcanza de 10 a 15 cm. su peso es entre 17 y 35 gr.
Como se hace usualmente, se sugieren las medidas de prevención habituales para los casos de enfermedades transmitidas por roedores, tales como Hantavirus y Leptospirosis.
Los Hantavirus infectan crónicamente a diferentes especies de roedores, éstos lo transmiten al hombre al aspirar los aerosoles que despiden a través de su orina y materia fecal. También por heridas en la piel y las mucosas. Existe también la transmisión de persona a persona.
Prevención para el hogar:
- Sellar aberturas por donde puedan ingresar, si es posible usando alambre tejido.
- Depositar la basura en recipientes con tapa.
- Mantener los alimentos almacenados en envases herméticos.
- No dejar restos de alimentos, incluidos los de las mascotas.
- Antes de ingresar a un lugar que permaneció cerrado, se recomienda cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo y proceder a ventilar por 30 minutos abriendo puertas y ventanas. Luego rociar con lavandina para evitar que vuele el polvillo, el piso se debe baldear, no se debe barrer.
- Desmalezar y mantener el pasto corto en un diámetro de 30 metros. Se recomienda desratizar el terreno 7 días antes de cortar el pasto
- Mantener el lugar libre de chatarra, vehículos abandonados, neumáticos usados y cualquier otro objeto y cualquier otro objeto que sirva como refugio y nido a los roedores. Con ésta medida contribuimos a la prevención del Dengue (descacharrización).
- Almacene la leña a 30 cm de altura del suelo y a más de 30 metros de la casa.
- Motive a sus vecinos para que tomen las mismas medidas de prevención.
- Si encuentra un ratón muerto, colocarse guantes, rociarlo con lavandina, colocarlo en una bolsa y enterrarlo o quemarlo.
Ante cualquier duda o consulta, diríjase a una Guardia o comuníquese a los teléfonos 44-6172 o 44-6283 internos: 128 Área de Epidemiología. 126 Secretaría de Salud.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.
04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.