El poder adquisitivo de los salarios anotó el décimo mes de caída consecutivo y terminó el 2018 con una pérdida del 12,1%. El dato surge de un avance nominal del 29,7% que se contrapone con una inflación que llegó al 47,6%, es decir, casi 18 puntos porcentuales por encima.
Según analiza el portal La Política Online, se trata del mayor deterioro del salario real en un año desde la salida de la convertibilidad, cuando el índice de salarios reales en diciembre de 2002 registró una baja del 23% contra el mismo mes del año anterior.
El dato reportado por el Indec, a su vez, va en contra del plan de Nicolás Dujovne, que hace pocas semanas se ilusionaba con traccionar la economía mediante un gran aumento de paritarias, cosa que parece que está lejos de suceder dado el constante incremento de la inflación.
Los peores resultados revelados por el instituto de estadísticas corresponden a los asalariados informales, que vieron caer sus ingresos un 13,82%, mientras que el sector registrado lo hizo en un 11,65%.
Este menor deterioro de los salarios en blanco a comparación del sector no registrado no sugiere que la situación de estos trabajadores sea mejor: en diciembre se registró una pérdida de 130.800 vacantes de los asalariados privados, que volvieron a ubicarse por debajo del nivel del 2014.
Más preocupante se vuelven los datos si se comparan los salarios con la canasta básica alimentaria, que refleja mejor la capacidad adquisitiva de los salarios más bajos. A diciembre, este indicador acumulaba una suba interanual del 53,5%. De esta forma, el poder de compra de los salarios en blanco cayó 15,04%, mientras que el de los sueldos de los trabajadores en negro perdió 17,13%.
Estos números contrastan con la caída del 9,3% registrada en el salario promedio mediante el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La diferencia obedece a cuestiones metodológicas. Mientras que el SIPA incluye todas las remuneraciones (por ejemplo, las horas extra y los aguinaldos), la metodología del Indec depura los conceptos adicionales del índice salarial.
05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.
05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.
05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.