26/03/2019 | Noticias | Sociedad

El gobierno bonaerense convocó a los docentes para el miércoles

Les hará una nueva oferta salarial, mientras los educadores podrían ir al paro.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, para el miércoles próximo, y en ella concretará una nueva propuesta salarial que destrabe el conflicto que mantiene con los maestros, informó el Ministerio de Trabajo provincial.
El encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, a las 9, precisó una fuente de la cartera laboral provincial que confirmó que en la reunión paritaria "se realizará una propuesta salarial".
La nueva convocatoria a los docentes se conoció en momentos que el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) se hallaba reunido para fijar la fecha de un paro de 48 horas.
Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), expresó que "en esta convocatoria se debe dar respuesta urgente al pedido docente de recuperar lo que perdimos en 2018. La situación se ha vuelto insostenible".
"El gobierno debe tomar nota del grave momento que atraviesa nuestro sector. El día miércoles habrán pasado dos semanas con los chicos en las aulas. El gobierno no debe dilatar más el tiempo", remarcó.
La dirigente educativa sostuvo que "se está viviendo una situación extrema, los docentes y nuestros jubilados perciben hoy salarios de diciembre 2018".
La última propuesta salarial del gobierno provincial la concretó el 27 de febrero último y consistía un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre.
También contemplaba el aumento en el salario inicial del maestro de grado que recién se inicia y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.
El ministro de Economía, Hernán Lacunza, explicó en esa oportunidad que "se garantizaba un mínimo en el cargo inicial que era de 16.710 pesos y proponemos llevarlo a 20.750, lo que implica un aumento de casi 3500 pesos para jornada simple y de 7.000 para jornada completa".
También propusimos que "además de la inflación que se registre en el 2019, agregar 5 puntos adicionales a fin de año para que haya un incremento en el poder adquisitivo de todos los docentes".
Los gremios docentes rechazaron esa propuesta por entender que no representa un aumento real para "todos los docentes" ni una verdadera recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante el 2018.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.