Claudia Piñeiro, la escritora, dramaturga y guionista, expresó su postura sobre el proyecto del Código Penal que envió el Gobierno al Congreso. "El presidente mandará un proyecto de CP que prevé prisión para la mujer que aborta con un agregado aberrante", indicó Piñeiro. Al explicar el por qué de su oposición, la guionista aseguró: "Un juez va a determinar si tenía motivos para abortar, si para él no tenía va presa. Esperemos que los congresistas lo reparen".
Al ver el extracto del texto que indica Piñeiro, Inés Estévez decidió escribir su propia carta. La actriz dolorense la compartió en sus redes sociales arrobando al presidente Mauricio Macri: "Hay un equívoco semántico que no ayuda". "Se autodenominan 'pro vida'. Jamás van a ocuparse de madres muertas, niñas violadas, bebés desnutridos e indigentes", escribió Estévez.
La actriz y cantante destacó: "A nosotros nos llaman aborteros asesinos. Nosotros estamos a favor de evitar violaciones gracias a la ESI. Evitar embarazos con la anticoncepción, evitar abortos con la visibilización de una problemática de salud pública y evitar muertes con asistencia médica calificada".
"Cambiemos las denominaciones", pidió Estévez. "La ignorancia siempre se sirvió de términos como 'moral' y 'fe' para torturar, fusilar y quemar vivas a las personas. Estamos del lado correcto. Estamos del lado de la vida".
EL PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE CÓDIGO PENAL
El debate en el Congreso en torno a la necesidad de realizar cambios al actual Código Penal se reavivó el año pasado. La discusión surgió especialmente durante el debate del proyecto para despenalizar el aborto. A principios de este año, también se hizo referencia a la necesidad de actualizar el sistema penal. El anteproyecto elaborado desde el Gobierno incluye la temática sobre el aborto.
En el nuevo código, el procedimiento seguirá siendo un delito con pena de cárcel, pero a través del artículo 88 el juez podrá disponer una eximición de la pena "teniendo en cuenta los motivos que impulsaron a la mujer a cometer el hecho".
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales