El miércoles 3 de abril, el diario ENTRELÍNEAS.info se hizo eco de una nota del sitio Infocielo referida al cierre de la empresa Aegis en Bahía Blanca, situación que ocasionó el despido de 170 trabajadores que se desempeñaban en el nombrado call center.
Acerca de otras informaciones publicadas por Infocielo, que este diario reprodujo en la misma nota citando la fuente periodística, el secretario general de ATACC (Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto), Walter Nelson Franzone, rechaza que la misma se trate de una organización con un Convenio Colectivo de Trabajo menor que el de Comercio, rechaza las apreciaciones que según él dejan entrever que el CCT 688/14 resultaría más conveniente a las compañías de call center, como así también rechaza que el Convenio de Comercio tenga la competencia de los trabajadores de centros de contacto del país.
Del mismo modo, el secretario general de la asociación asegura que ATACC es el único gremio que representa a los intereses de los trabajadores de los centros de contacto de todo el país, constituyéndose como el único y primer sindicato específico para los trabajadores del sector.
Finalmente, Franzone asegura que ATACC cuenta con Inscripción Gremial y Personería Gremial N° 1.888 otorgada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y que posee un Convenio Colectivo de Trabajo propio (688/14) a nivel nacional, esto es, con extensión de Aplicación a las provincias de Córdoba, Chaco, Salta, Tucumán, San Luis, Mendoza, Provincia de Buenos Aires y Capital Federal.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.