06/04/2019 | Noticias | Sociedad

Aclaración acerca del cierre de un call center de Bahía Blanca

El secretario general de ATACC, Walter Franzone, ejerce su derecho a réplica sobre el tema.


El miércoles 3 de abril, el diario ENTRELÍNEAS.info se hizo eco de una nota del sitio Infocielo referida al cierre de la empresa Aegis en Bahía Blanca, situación que ocasionó el despido de 170 trabajadores que se desempeñaban en el nombrado call center.

Acerca de otras informaciones publicadas por Infocielo, que este diario reprodujo en la misma nota citando la fuente periodística, el secretario general de ATACC (Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto), Walter Nelson Franzone, rechaza que la misma se trate de una organización con un Convenio Colectivo de Trabajo menor que el de Comercio, rechaza las apreciaciones que según él dejan entrever que el CCT 688/14 resultaría más conveniente a las compañías de call center, como así también rechaza que el Convenio de Comercio tenga la competencia de los trabajadores de centros de contacto del país.

Del mismo modo, el secretario general de la asociación asegura que ATACC es el único gremio que representa a los intereses de los trabajadores de los centros de contacto de todo el país, constituyéndose como el único y primer sindicato específico para los trabajadores del sector.

Finalmente, Franzone asegura que ATACC cuenta con Inscripción Gremial y Personería Gremial N° 1.888 otorgada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y que posee un Convenio Colectivo de Trabajo propio (688/14) a nivel nacional, esto es, con extensión de Aplicación a las provincias de Córdoba, Chaco, Salta, Tucumán, San Luis, Mendoza, Provincia de Buenos Aires y Capital Federal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.