¿Pensabas que el martes 24 de abril es feriado e hiciste planes? Seguramente sos uno de los muchos usuarios argentinos a los que el calendario de Google les envió una notificación errónea porque este día es no laborable pero sólo para algunas personas.
Según la Ley 26.199, desde 2006, el 24 de abril es el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos porque se conmemora el Genocidio Armenio, una brutal matanza por parte del Imperio Otomano los días 23 y 24 de abril de 1915, donde murieron aproximadamente 1 millón y medio de personas.
En el cuerpo de la ley dice que "con el espíritu de que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas de nuestro futuro".
La legislación también indica que se autorice a "todos los empleados y funcionarios de organismos públicos de origen armenio a disponer libremente los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad".
El próximo feriado será el 1° de mayo por el Día del Trabajador, pero como cae martes y es inamovible, se convirtió el lunes 30 de abril en feriado puente. De esta forma, habrá otro feriado súper largo, una excelente oportunidad para visitar los destinos turísticos del país o ver maratones de series en la comodidad del hogar.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales