11/04/2019 | Noticias | Sociedad

Hace 3 semanas que el Parque Industrial de la Ruta 88 necesita ingenieros, pero sólo se presentaron 5 personas

Así lo informaron desde el complejo fabril, que en enero abrió una bolsa de empleo a través de la web. De 9.000 personas anotadas, 3.000 no tenían el secundario completo.


En enero, el Parque Industrial General Savio abrió una bolsa de empleo destinada a satisfacer las necesidades de mano de obra del polo fabril de la Ruta 88. Tres meses después, los resultados no fueron los esperados: de 9 mil anotados, solo el 15% eran profesionales y el 35%, que son más de 3 mil marplatenses, no tenían el secundario completo.

“Este grupo de personas son prácticamente incontratables y por eso apuntamos a lograr conectar a esas personas con capacitaciones y centros educativos para formarse y después poder postularse y poder ser elegibles. La semana pasada nos reunimos con gente del Ministerio de Trabajo de la Nación, para ver de vincular sus planes de empleo con nuestra plataforma y así hacer conocer los planes del gobierno a este grupo del 35% que no tiene el secundario terminado”, expresó Sebastián Santiago, coordinador del área de Recursos Humanos del Parque Industrial, en diálogo con 0223.

De acuerdo a lo informado por el portal, lo que más preocupa al área gerencial del Parque es la escasa cantidad de profesionales que se anotan en las búsquedas: desde hace tres semanas necesitan ingenieros mecánicos y electromecánicos y sólo cinco se inscribieron.

“Al haber sólo un 15% de ofrecidos, se dificulta realizar una selección. Justamente en esta semana se publicó otra oferta de empleo y esta vez se busca un operario. En la búsqueda no ponemos como filtro el tema de la edad sino que lo que más se valora es la preparación y los estudios previos”, remarcó Santiago.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.