12/04/2019 | Noticias | Sociedad

La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó el primer Congreso sobre Lenguaje Inclusivo

“Queremos saber de qué se trata cuando hablamos con E. Es un debate que tiene que ver con la inclusión”, sostuvo Guido Lorenzino durante la apertura de estas jornadas.


La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó “Desde la @ interviniendo la escritura al todes como forma de organizarnos”, el primer congreso sobre lenguaje inclusivo que reúne a especialistas de la lengua y a organizaciones sociales para reflexionar sobre cómo las relaciones de poder están cambiando la forma en la que nos comunicamos.

“Queremos saber de qué se trata cuando hablamos con E, porque es un tema que está en la sociedad todos los días y plantea una discusión que tiene que ver con la inclusión. Además, tenemos que entender por qué el sistema se enoja cuando interpretamos el lenguaje”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, durante la apertura de las jornadas que el organismo lanzó junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.

En esa línea, el Defensor del Pueblo sostuvo que “todos los días tenemos que discutir las cosas que pasan en la sociedad. Nuestra función es discutir los temas que nos interpelan, lo que pasa con nuestras hijas, lo que pasa en nuestras escuelas. Hay que poner en agenda derechos que están en ebullición”.

El congreso, organizado por la secretaría de Género y Niñez de la Defensoría, contará con dos jornadas en las se analizará a fondo esta temática. Karina Nazabal, la titular de esta área, sostuvo que "el lenguaje inclusivo va a ir más allá de las generaciones jóvenes, ya que está ingresando en cada hogar y en cada ámbito. Estos primeros debates son los que sacuden e interpelan tan fuerte que hacen que muchas personas se resistan, pero la discusión ya está instalada".

Durante los encuentros se realizarán diversos talleres y conversatorios temáticos como “Lenguaje, lo instituido y lo instituyente”; “Niñeces”; “Poder nombrar. El poder de lo nombrado”; “Un Estado para todes”; “Cuerpos e identidades”; “Territorios y luchas sociales”; y “Condenar el odio. Nombrar el travesticidio”.

De la apertura del congreso también participaron el Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello; la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ana Julia Ramírez; y la prosecretaria de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Cruz.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.