La tasa de proyección de ocupación global en las regiones Sierras, Costa Atlántica, Escapadas y Termas ronda el 74,56%, con un total de 91.978 plazas hoteleras, según datos del gobierno bonaerense.
La subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Martina Pikielny, destacó: “Nuestra principal tarea es seguir fortaleciendo el turismo y cortar la idea de estacionalidad en la provincia, ya que tenemos en nuestras manos la herramienta productiva más federal que existe”; y continuó: “Semana Santa es uno de los fines de semana con más movimiento de turistas, contribuyendo no sólo al descanso y paseo de las familias sino además a fomentar el trabajo local y la economía regional”.
De acuerdo a la encuesta de ocupación hotelera del organismo que reproduce en su sitio La Capital, el sector que mayor tasa presenta es el de Sierras con el 94,29%. Luego, la región Costa Atlántica registra una proyección de ocupación del 73,68%, y Escapadas y Termas con el 70,91%.
“Todos los destinos de la provincia de Buenos Aires tienen una oferta turística muy interesante para disfrutar en familia, tanto atractivos naturales como aquellos productos desarrollados para romper con la estacionalidad”, remarcó la titular de la cartera.
En cuanto a la estadía promedio en los destinos de la provincia de Buenos Aires -que cuenta con 180 mil plazas hoteleras- se registró entre 3,4 días, con un total esperado de 515.000 arribos.
Cabe destacar que el mismo fin de semana en el 2018 tuvo lugar durante el mes de marzo en lugar de abril, y que contó con 5 días, en vez de 4, debido a que coincidió con el feriado del 2 de abril.
Recordemos que para esta época del año en la Región Costa hay establecimientos ya cerrados (la oferta disponible es del 80% de la oferta de verano). Esto incide en el cálculo de arribos de turistas.
“Estamos frente a una mirada renovada de los turistas. Por eso hoy definimos más al turismo no por grandes temporadas como verano o invierno, sino como 52 oportunidades de fines de semana para disfrutar los diferentes atractivos que nos brinda la provincia”, finalizó Pikielny.
06 de agosto. Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien reconoció que el flujo turístico “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”. El pico se alcanzó en la segunda semana y durante los fines de semana.
06 de agosto. El adulto, que tiene 52 años y problemas de salud mental, según su pareja y madre del chico, fue encontrado con una herida de arma blanca en el abdomen y ahora está internado bajo custodia policial.
06 de agosto. Sucede desde hace dos semanas, normalmente después de las 22:00 y provienen de comercios y emprendedores gastronómicos. Desconocen si es una broma, tratan de provocar algún daño o tienen alguna otra intención oculta.
06 de agosto. La Comuna informó que se registró un incremento del 26% en la cantidad de turistas respecto al mismo período del año pasado y una suba del 17% respecto de los visitantes que hubo en 2023.
06 de agosto. La historia de la elección de la fecha se remonta al año 1883, cuando se dictó por primera vez en nuestro país la carrera de Agronomía, y por eso coincide con el Día del Ingeniero Agrónomo.
05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.
05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.
05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.