Durante la mañana del lunes, la Municipalidad de Villa Gesell presentó el programa de beneficios impulsado por la Secretaría de Turismo, “Escapadas Soñadas” con importantes promociones y descuentos turísticos.
En el evento participaron el Intendente Gustavo Barrera, el Jefe de Gabinete, Cristian Angelini, el Secretario de Turismo, Emiliano Felice y la Directora de Gobierno, Gabriela Carignano, entre otros funcionarios. También se acercaron a la presentación varios prestadores turísticos, emprendedores y vecinos de la ciudad.
Durante el lanzamiento se escucharon las palabras del Jefe Comunal quien destacó que el programa no solo apunta a romper con la estacionalidad turística sino que también a incentivar el consumo interno ya que las distintas promociones además pueden ser utilizadas por los vecinos de Villa Gesell. Luego, Barrera resaltó que “se trabaja desde lo público para atraer a la mayor cantidad de turistas posibles”. “Tenemos que encontrar las oportunidades y aprovecharlas para hacer atractivo nuestro destino”, agregó.
Posteriormente, el Secretario de Turismo explicó el funcionamiento de “Escapadas Soñadas” y remarcó que “es el comienzo del mismo y a medida que el programa se desarrolle se continuarán agregando más prestaciones y servicios”. Felice señaló al flamante programa como un “hot sale” que busca incentivar y apoyar a los prestadores turísticos que apuestan y siguen abiertos durante todo el año.
Durante el evento se hizo una entrega de reconocimientos a distintos balnearios y paradores de playa por continuar con el servicio durante todo el año, siendo ellos unos de los primeros prestadores que reciben al turista.
Cabe destacar que el programa funcionará entre el 1 de junio y el 30 de septiembre para potenciar al destino durante la temporada baja. Ya se adhirieron más de 20 firmas hoteleras, gastronómicas y comerciales. En el sitio www.gesell.tur.ar están publicadas las distintas promociones y descuentos de cada convenio.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.