La interrupción en el sistema de interconexión eléctrico comenzó por una falla en la conexión entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande.
Hubo una "alerta" por esa irregularidad que debería haberse notado, pero no sucedió, algo que en el Gobierno admiten como un error, informó el diario Clarín. La frecuencia por la que van las centrales es de 50 hertz.
Cuando esa frecuencia se altera, las distintas centrales van saliendo de funcionamiento como una forma de protegerse. El error "inicial" de Yacyretá y Salto Grande provocó un contagio al resto del sistema. Hasta el corte, la jornada era de baja demanda (12.000 MW/h, cuando un día de verano es el doble) y se estaba abasteciendo de agua, por el abundante caudal de lluvia en el Litoral, que alimenta a Yacyretá y Salto Grande.
Cuando todo el sistema salió de circulación, en el Gobierno se dedicaron a arreglar la conexión Yacyretá-Salto Grande. Pero también debían conseguir que el tendido funcione hacia el Chocón, que está en el sur del país. Eso aún no fue logrado, por lo que el suministro patagónico podría ser el que más se demore en llegar. A su vez, hay centrales en las provincias que se apagaron por la falla, informó Clarín.
Poco después del mediodía de este domingo, comenzó a restablecerse el servicio, pero primero deben superar una serie de "testeos" internos para no afectar esas máquinas. En la región la luz fue regresando por zonas después de las 14.40.
En Dolores, Villa Gesell, Pinamar y General Guido la luz fue regresando a la vez que distintas zonas del Partido de La Costa.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.