La ola polar comenzó a hacerse sentir este lunes en gran parte del país y en la provincia de Buenos Aires con temperaturas bajo cero.
Varios puntos de la provincia de Buenos Aires registraban muy bajos marcas, como Tandil con 1,6 grados bajo cero y -5,5 de sensación térmica, Pehuajó (-1,4 y -3,4) y Bahía Blanca (-1,1 y -6,4).
El invierno cobraba fuerza el primer día de julio en algunos puntos del país y las más bajas temperaturas se producían en lugares como Malargüe, en Mendoza, con 6,8 grados bajo cero; Villa Reynolds, San Luis, con -8, mientras que en Río Grande, en Tierra del Fuego, había -4,7 grados y 9, 2 de térmica, informó La Capital.
Un informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió este fin de semana que al menos hasta el viernes 5 de julio, “la región sufrirá una disminución gradual y progresiva, en las temperaturas mínimas y máximas, como consecuencia del ingreso de una masa de aire frío de origen polar que se desplazará, de sur a norte, a través del área de cobertura”.
En la ciudad de Buenos Aires y alrededores, para el martes se espera tiempo ventoso con ráfagas del oeste que podrían llegar a los 50 kilómetros por hora, aunque con una máxima confortable para el invierno, de unos 15 grados, agregó La Capital.
A partir del martes próximo y al menos hasta el viernes, se pronostican mínimas de unos cuatro grados con máximas de apenas entre 10 y 8, con días despejados y vientos del sud y sudoeste.
El clima frío llegará bien al norte, ya que se espera en Posadas, Misiones, una máxima de apenas 10 grados para el viernes.
En tanto, se producirán marcas por debajo del cero grado para mediados de semana en lugares como las zonas serranas de Córdoba.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.