El lunes 8 por la tarde, una mujer de 30 años fue salvajemente atacada por tres perros de raza ovejero alemán en Punta Mogotes, Mar del Plata. Ahora, la damnificada se encuentra en terapia intensiva en la Clínica del Niño y la Madre y su estado de salud es “delicado”.
Así lo hizo saber al portal 0223, Julio Ferrari, papá de Guadalupe, la víctima del ataque de la jauría, que agradeció la intervención de un hombre “que salvó la vida” de su hija, así como del personal sanitario de la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Mogotes y de un policía.
“Mi hija me contó que este hombre, que no sé su nombre y que le agradezco profundamente, espantó a los perros porque si no, la mataban. Los animales le destrozaron las piernas: en una de ellas la mordieron más de 20 veces. Tiene comprometidos brazos y piernas. Por suerte no le mordieron la cara. Más allá de la operación de 3 horas que tuvo ayer, va a tener varias cirugías reconstructivas”, contó el hombre.
En tal sentido, el papá de la víctima apuntó “a la irresponsabilidad del propietario de los animales, Cristian Reyna. Hace dos meses también sus perros atacaron a otra chica. Tengo el informe de zoonosis que dice que se los devolvieron con la condición de que cuide que no estén sueltos. Y volvió a cometer el mismo error, que es inconcebible”, lamentó Ferrari.
“Yo cuento esto porque no quiero que se repita. La verdad que ahora pienso sólo en la recuperación de mi hija. Después veré si hago un juicio civil, penal o ambos. Guadalupe es mamá de dos hijos y había caminado por la costa antes de ir al trabajo. No quiero pensar si iba con uno de ellos porque estaríamos lamentando una vida”, concluyó.
Estefanía es una mujer que junto a dos compañeros de la escuela de guardavidas trotaban en la mañana del lunes por la costa, alrededor de las 10, frente al complejo de Punta Mogotes, cuando vieron a un pescador pidiendo ayuda.
“Ayudamos a asistir a un ambulanciero del UPA y levantamos la camilla porque estaba solo. La chica estaba destrozada: le habían arrancado pedazos de piel, tenía los tendones afuera, no tenía ropa. La pudieron haber matado tranquilamente”, aseguró en diálogo con 0223.
Según detalló, un policía le cubrió parte del cuerpo por las heridas y las bajas temperaturas de la mañana.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.