Este viernes se llevó adelante el sorteo de los listados de ciudadanos que podrán ser convocados para participar como jurados en los juicios a desarrollarse durante el año próximo en la provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad, se sacaron dos números titulares (475 y 749) y dos complementarios (658 y 283), que corresponden a las terminaciones de DNI.
A su vez, también se llevó a cabo un sorteo de un número complementario (669) para ampliar el listado de ciudadanos que podrían llegar a participar en juicios del corriente año.
Como establece la ley, el sorteo se realizó en la sede del Instituto Provincial de Lotería y Casino de La Plata.
Cabe recordar que el sistema de Juicio por Jurados rige en la provincia de Buenos Aires para delitos graves con penas superiores a los 15 años, como homicidios, violaciones, torturas.
A tener en cuenta
*Ser jurado es una carga pública obligatoria.
*Puede ser convocado cualquier ciudadano argentino que tenga entre 21 y 75 años, viva en la provincia de Buenos Aires y comprenda el castellano.
*Quedan excluídas las personas que tengan responsabilidades públicas de relevancia (por ejemplo, gobernadores, intendentes, funcionarios políticos o del Poder Judicial), abogados, escribanos, integrantes de las fuerzas de seguridad en actividad o retirados. También, quedan eximidos los que tengan alguna enfermedad física o psíquica que les impida ejercer la función.
*Un ciudadano que ha sido sorteado para integrar el listado anual de jurados no necesariamente llegará a desempeñarse como tal, antes bien esa persona sería un jurado potencial o candidato (pre-seleccionado).
*El Ministerio de Justicia enviará una carta por correo a quienes fueron pre-seleccionados con una declaración jurada destinada a certificar si reúnen o no las condiciones para ser jurados. Es obligatorio completar la declaración y mandarla por correo al Ministerio de Justicia. El trámite es gratuito.
*Antes de la realización de un juicio, el departamento judicial pertinente efectuará un nuevo sorteo. Cuando sortean a una persona para actuar en un juicio le llegará una citación a su domicilio con los datos necesarios para que pueda asistir a la audiencia de selección de jurados. Para cada juicio por jurado se sortean 48 personas.
*Audiencia de selección de jurados: De los 48 convocados se aparta a los ciudadanos que tengan algún impedimento o que sean recusados por la fiscalía y/o la defensa. Sólo llegarán a desempeñarse como jurados quienes hayan quedado seleccionados durante el transcurso de esta audiencia. El jurado definitivo se integrará con 12 titulares y seis suplentes (hombres y mujeres en partes iguales).
*Las personas que fueron citadas pero no seleccionadas podrán ser convocadas nuevamente para un nuevo juicio.
*Quienes lleguen a actuar como jurados no podrán ser convocados nuevamente por el término de tres años.
*Esta carga pública es remunerada. Quienes trabajan en relación de dependencia no cobran esta remuneración pero el empleador deberá pagar el salario como si hubiese trabajado normalmente. Los gastos de transporte y comida los cubre el tribunal.
*Las faltas al trabajo, facultad o cualquier otra institución se justifican por medio de las citaciones recibidas y las certificaciones de asistencias expedidas por el tribunal.
*Los jurados no deberán interpretar la ley sino determinar los hechos del caso tras valorar las pruebas del debate de acuerdo a la experiencia y al sentido común. Solamente deberán determinar si la persona acusada es culpable o no del hecho que se le imputa.
*El Juicio por Jurados permite la participación de la ciudadanía en la administración de la Justicia (y es, precisamente, el modo de participación ciudadana en la administración de justicia que contempla la Constitución Nacional).
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.