22/07/2019 | Noticias | Sociedad

La Provincia: la venta de inmuebles se desplomó un 36,9% en junio

Los datos del Colegio de Escribanos bonaerense muestran la menor cantidad de escrituras para ese mes desde la salida de la convertibilidad.


El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires confirmó la parálisis del sector inmobiliario tras la crisis cambiaria. En junio se registraron un total de 6.487 escrituras, la cantidad más baja para ese mes luego de la salida de la convertibilidad, informó el portal La Política Online.

En relación con junio de 2018, la cantidad de transacciones se desplomó un 36,9%. En tanto si se toma la evolución acumulada del sector en los primeros seis meses del año, la caída se agrava al 42,4%.

En términos monetarios, las transacciones sumaron un total de $15.592 millones en junio, es decir un 18,5% menos que los $19.122,5 millones de un año atrás, a pesar de que el precio promedio de las transacciones haya caído un 17,1% en dólares (es decir un aumento del 29,5% en pesos).

En la comparación con mayo, las compraventas otorgadas cayeron un 16%, lo que muestra que la situación del sector no mejora. Ya el mes pasado y en particular en abril, las cifras de transacciones inmobiliarias de encontraban en valores inéditos en las últimas dos décadas.

"En cuanto a la cantidad de hipotecas, en junio se registraron 391, lo que representa una disminución del 43,7% con respecto a mayo de este año, en el que se habían registrado 694", detallaron en el Colegio de Escribanos bonaerense. En la comparación con junio del año pasado, el desplome es del 79,7% en cantidades y del 62% medido en dólares. Mientras que en pesos, la disminución interanual fue del 40,6%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.