El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires confirmó la parálisis del sector inmobiliario tras la crisis cambiaria. En junio se registraron un total de 6.487 escrituras, la cantidad más baja para ese mes luego de la salida de la convertibilidad, informó el portal La Política Online.
En relación con junio de 2018, la cantidad de transacciones se desplomó un 36,9%. En tanto si se toma la evolución acumulada del sector en los primeros seis meses del año, la caída se agrava al 42,4%.
En términos monetarios, las transacciones sumaron un total de $15.592 millones en junio, es decir un 18,5% menos que los $19.122,5 millones de un año atrás, a pesar de que el precio promedio de las transacciones haya caído un 17,1% en dólares (es decir un aumento del 29,5% en pesos).
En la comparación con mayo, las compraventas otorgadas cayeron un 16%, lo que muestra que la situación del sector no mejora. Ya el mes pasado y en particular en abril, las cifras de transacciones inmobiliarias de encontraban en valores inéditos en las últimas dos décadas.
"En cuanto a la cantidad de hipotecas, en junio se registraron 391, lo que representa una disminución del 43,7% con respecto a mayo de este año, en el que se habían registrado 694", detallaron en el Colegio de Escribanos bonaerense. En la comparación con junio del año pasado, el desplome es del 79,7% en cantidades y del 62% medido en dólares. Mientras que en pesos, la disminución interanual fue del 40,6%.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.