Se conocieron los resultados de las pericias realizadas a la sangre de Rubén Darío El Pepo Castiñeiras: no tenía rastros de alcohol, pero sí de cocaína y marihuana, según confirmaron fuentes cercanas al expediente a Infobae. La fiscal Verónica Raggio es la encargada de investigar el accidente del 20 de julio pasado sobre la Ruta 63, donde el cantante manejaba el vehículo que se estrelló y terminó con las muertes del representante Ignacio Abosaleh y el trompetista Nicolás Carabajal.
La muestra de sangre fue extraída horas después del hecho, cuando fue internado en el Hospital Municipal San Roque de Dolores.
Los resultados complican al artista que actualmente es defendido por el abogado Miguel Ángel Pierri y que fue trasladado esta semana a una comisaría de Chascomús, donde permanece detenido tras recibir el alta de su internación.
"Estoy triste. No hice nada", aseguró El Pepo a la prensa tras bajar de la camioneta custodiado por policías bonaerenses y antes de ingresar a la sede de la fuerza, en medio de gritos de vecinos, en un operativo que incluyó personal de Infantería.
El artista, acusado de "doble homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas", envió además "condolencias a los familiares" del trompetista y del manager de su banda, ambos fallecidos al volcar el auto que conducía en la madrugada del sábado 20.
El cantante viajaba junto a la corista Romina Cándias, Carabajal y Abosaleh en una camioneta por la Ruta Provincial 63 cuando, por causas que aún se investigan, el vehículo volcó a la altura del kilómetro 8,500, en sentido hacia la Costa Atlántica, donde tenían previsto brindar dos conciertos.
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.