Desde la decisión oficial de rebajar las tasas de interés hasta la actualidad, se cuadruplicaron las ventas del programa Ahora 12 y en el Gobierno esperan que continuen creciendo.
Fuentes oficiales informaron que en julio el consumo vinculado al programa llegó a los $30.000 millones, cuando en marzo pasado fue de $7000 millones. "Creemos que en agosto se superará ese monto", afirmaron desde el Gobierno.
Las mismas fuentes señalaron, según los datos que manejan el oficialismo, que el 40% del total de las ventas con tarjetas son del programa.
"El relanzamiento del Ahora 12, con la baja de tasas, la ampliación de días y de rubros fue muy necesario y fue exitoso. El fin de semana vamos a terminar la evaluación mensual y ahí vamos a tener una medida real de lo que sucedió, pero estamos seguros de que fue muy positivo", afirmó Pedro Cascales, secretario de Industria de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Esta misma semana, el oficialismo había decidido ampliar la cantidad de productos incluidos en el programa. Se adhirieron compra de muebles, pasajes en avión y en ómnibus, productos regionales, equipos de climatización, cuotas de gimnasios, entre otros rubros.
El 25 de junio pasado, el gobierno nacional había tomado la decisión de extender el programa Ahora 12 -y sus variantes- a todos los días de la semana, con la intención de impulsar el consumo masivo en las más de 200 cadenas comerciales que ya ofrecían cuotas sin interés.
A comienzos de junio, en tanto, la Secretaría de Comercio Interior había anunciado -tras un acuerdo con los bancos- una baja de 25 puntos en la tasa de interés del programa. Una semana después informó que más de 200 cadenas ya se habían sumado a una idea optativa, mencionada en el primer anuncio, de ofrecer cuotas sin interés. En este último caso, el costo de financiación lo absorberían los comercios en negociación con la industria proveedora.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.