"Es muy feo pensar en que un riesgo se transforme en delito", expresó Bialolenkier, quien agradeció el apoyo a sus conocidos y colegas. En especial se refirió al presidente de Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires (ENDIBA), quien según expresa lo acompañó "desde esa noche fatídica", en referencia al 6 de febrero de 2018, cuando en el Sanatorio La Trinidad de Palermo murió Débora Pérez Volpin.
"Los médicos no delinquimos, ni una mínima lógica del pensamiento puede hacer pensar eso. Pero este hecho, lamentablemente, generó que un médico que ama esta profesión no puede no sólo llevarla a cabo, sino que no le admitieron ni la más mínima credibilidad a mis dichos, basándose en hechos hipotéticos apoyados por el cuerpo médico forense en el cual participó hasta ese momento ni más ni menos un integrante de la AAA (Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires), generando un informe absolutamente tendencioso en contra de la endoscopia y a favor de su colega.
"Muchas dudas planteadas en nuestro alegato fueron expresadas en relación a esos informes al menos llamativos. Pero acá no quiero encontrar responsables. El veredicto está tomado y debo pagar por ello y me haré cargo", expresó quien pidió que su condena sea “un punto de reflexión para todos, que la endoscopia se rija por sus propias normativas, que si no las hay se hagan, que si están se completen, que se brinde apoyo a todo colega, porque solo nosotros nos tenemos a nosotros mismos”.
En la carta difundida por Infoabe, Bialolenkier también apuntó contra la anestesióloga Nélida Puente, que fue absuelta. “El resto de la sociedad médica se vio lastimada, a excepción de la de anestesista, que claramente y como todos sabemos son un ente autónomo y desinteresado de los intereses de nuestra comunidad médica en general".
"Si bien no puedo volver a ejercer por un largo periodo de tiempo, la vocación no la perdí, y el título no me lo saca nadie. Cuenten conmigo para lo que sea. Yo siempre estaré desde mi humilde lugar y con una gran experiencia a cuestas", concluye Bialolenkier, dirigiéndose a sus amigos y colegas.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.