10/08/2019 | Noticias | Sociedad

Continúa la búsqueda de los pescadores desaparecidos en Punta Lara

Los incesantes rastrillajes comenzaron el 3 de agosto, cuando se perdió el rastro de los hombres de 39 y 17 años.


El operativo realizado para encontrar a los dos pescadores desaparecidos hace una semana en Punta Lara, Ensenada, continuará el día sábado con otro rastrillaje por aire y agua, luego que este viernes concluyeran sin resultados los sobrevuelos realizados en la zona.

El secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian, explicó que para el día sábado "está previsto que las condiciones del tiempo mejorarán, así que se hará un gran rastrillaje por agua y aire sobre el Río de la Plata". Además, detalló que se espera que haya menos viento, con lo cual es posible que se puedan sumar más embarcaciones y un grupo de la policía de búsqueda de personas en la zona del Monte.

Este viernes debido a las desfavorables condiciones climáticas se dificultó el operativo de búsqueda ya que el río estaba alto, con mucho viento y la visibilidad aérea no era buena como consecuencia de la lluvia.

La Prefectura Naval Argentina confirmó que el operativo continúa "por aire, tierra y agua", con "buzos, embarcaciones, medios terrestres y aéreos".

Y agregaron que "los medios de la Prefectutura Nacional Naval del Uruguay, que trabajan en coordinación con la Autoridad Marítima Argentina también están afectados al operativo".

Hasta el momento, la Prefectura Naval Argentina lleva recorridos por agua, tierra y aire, más de 33.000 kilómetros cuadrados del Río de la Plata interior.

El viernes 2 de agosto Amadeo Martínez, de 38 años, y Franco Soria, de 17, dos vecinos de Punta Lara que se dedican a la pesca artesanal con trasmallos en el Río de la Plata, se embarcaron en una zona llamada Boca Cerrada y no regresaron. 

Se cree que el motor de la pequeña embarcación podría haber sufrido algún desperfecto, lo que habría dejado el barco a la deriva, según fuentes vinculadas a la investigación por "búsqueda de persona".

Familiares de los dos pescadores, que permanecen junto a amigos de los hombres en un acampe en el punto en el que salieron el pasado viernes, pidieron que prosiga la búsqueda y que se amplíe el rastrillaje en el mar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.