Un nuevo caso se agrega al desamparo de IOMA. Se trata de un policía que padece una leucemia crónica y la obra social sólo le autoriza por un mes la droga que necesita para estabilizarse.
“IOMA no da respuesta, solo te dicen que está en auditoría o que no figura ningún expediente´”, explicó desesperada la hermana de Alejandro, de 49 años de edad y que necesita de una medicación para su leucemia crónica linfática y la cual IOMA autoriza y desautoriza constantemente, jugando con la vida del paciente.
La enfermedad de Alejandro se constató en 2016 y desde entonces realizó quimioterapias por vena, pero su grado de salud no mejoró. Desde finales del año pasado su familia viene peleando para que le autoricen otra medicación más propicia para su leucemia y que fue indicada por la hematóloga desde el primer momento.
Su hermana, María, le contó a Infocielo que que IOMA “le pone trabas” para que la misma se autorice, pero que incluso autorizándosela, posteriormente la dan de baja después de un mes.
Cuando se la autorizan, se la dan solamente un mes y le cortan el tratamiento. Vuelve a presentar la receta y seguimos esperando. IOMA no da respuesta, solo te dicen que ´está en auditoría o que no figura ningún expediente´”, explicó angustiada la mujer.
MÁS CASOS DESAMPARADOS POR IOMA
El caso de Alejandro no es el único; en la Provincia son ya cientos los casos de personas con enfermedades graves que no reciben la cobertura correspondiente. Incluso, a pesar de haber aportado a la obra social desde muchos años o habiendo ganado la batalla contra IOMA a través de fallos judiciales.
Como si fuera poco, en julio IOMA aumentó en más de mil pesos la cuota a sus afiliados voluntarios. En mayo y junio de 2019 la cuota era de $1.976 mensuales y con el aumento en julio ascendió a los $2.982.
La insostenible situación llevó a la conformación del grupo denominado IOMA Amparos, integrado por varios afiliados, el cual realiza denuncias y reclamos a través de un amparo colectivo. En su gran mayoría son personas con tratamiento oncológicos a los que la obra social les viene negando sistemáticamente la medicación que necesitan.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.