22/08/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué se celebra hoy el Día del Folklore

La fecha del festejo en todo el mundo coincide con la escogida por Argentina, aunque tienen orígenes diferentes.


El folklore trata de tradiciones y de hechos sociales y estéticos compartidos por la población y que suelen transmitirse de generación en generación. Nos habla de un saber popular e incluye los bailes, la música, las leyendas, las coplas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, entre otras manifestaciones multidimensionales.

El Día Mundial del Folklore se instauró en homenaje al arqueólogo inglés William John Thoms, quien usó por primera vez la palabra “folklor” el 22 de agosto de 1846, en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres. El concepto deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia), y se conjuga como el "saber popular". Si bien la palabra puede aparecer escrita como "folcklore", "folclore" o "folklore", la Real Academia Española optó por utilizar "folclore". Sin embargo, la mayoría de las personas usa “folklore”.

En 1960, casi un siglo después de que se creara el término, se realizó en Buenos Aires un Congreso Internacional de Folklore. Presidido por el prestigioso folklorólogo salteño Augusto Raúl Cortázar (primo de Julio Cortázar), el encuentro reunió a representantes de 30 países quienes instauraron el 22 de agosto como el Día del Folklore.

Augusto Cortázar dedicó su vida al estudio del folklore. Para él, el folklore es una palabra polivalente y tiene una doble acepción que remite al “saber del pueblo” y “lo que se sabe acerca del pueblo”; es decir, tanto a los fenómenos folklóricos como a la ciencia que los estudia. Para que un hecho reúna la esencia de lo folklórico debe cumplir con ser popular, tradicional, colectivo, oral, funcional, empírico y regional, describió Cortázar en Esquemas del folklore.

La celebración del Día del Folklore Argentino se debe a que en esta fecha (22 de agosto) nació Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), el etnólogo, arqueólogo e historiador que fue proclamado el “padre de la ciencia folklórica argentina”, por ser un pionero en realizar trabajos de exploración arqueológica y en dedicarse a estudios sistemáticos del folklore nacional.

En 1885, con apenas 20 años, Ambrosetti emprende su primera expedición al Chaco, uno de los tantos viajes donde explora durante años el suelo argentino, las culturas, las costumbres y creencias, principalmente en los Valles Calchaquíes y Quebrada de Humahuaca. En 1904, Ambrosetti fundó el Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires que lleva su nombre, desde donde estimuló investigaciones etnográficas y folklóricas para el conocimiento de las sociedades indígenas y criollas contemporáneas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.

Partido de La Costa: Adolfo Pérez Esquivel recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Atlántida Argentina

07 de mayo. El Premio Nobel de la Paz en 1980 será distinguido este viernes 9 de mayo en la sede de Mar de Ajó. Además, ese día se desarrollará la clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla.

Partido de La Costa: cómo y cuándo se podrá realizar de forma presencial el trámite de Registro de Propiedad de Marcas

06 de mayo. Se brindará asesoramiento a productores locales o prestadores de servicio. Todos los detalles.

Balcarce: detuvieron a un hombre de 40 años que acosaba por WhatsApp a un niño de 11

06 de mayo. La situación fue descubierta por la madre del menor, quien radicó la denuncia. La policía secuestró computadoras, tablets y pen drives.

General Madariaga: detienen a un joven acusado de abuso sexual cuando intentaba escapar en colectivo

06 de mayo. Tiene 22 años y es allegado a la familia de la víctima, una nena de apenas 6 años. Lo detuvieron en la Terminal de Ómnibus de Pinamar.