03/09/2019 | Noticias | Sociedad

Fuga cinematográfica de turistas para escapar de la erupción de un volcán

Estaban navegando en las aguas del mar Tirreno, cerca de las Islas Eolias, cuando se produjo el estallido que casi los envuelve en una nube de cenizas y humo tóxico. Mirá el video del dramático momento.


Un grupo de turistas que disfrutaba a bordo de un velero, cerca de la costa, se vio sorprendido por la erupción del volcán italiano Stromboli. A través de un par de dramáticos videos filmados por Elena Schiera, una de las personas que iba a bordo, registraron la huida que debieron emprender para no quedar envueltos en la nube de polvo y humo tóxico que los acechaba.

"Inmediatamente aumentamos la velocidad del bote tanto como fue posible, aunque, al estar en un velero, no podíamos ir muy rápido. Entonces la nube llegó al mar y comenzó a moverse rápidamente hacia nosotros. Pero gracias a mi padre, que estaba al timón, logramos escapar justo a tiempo", contó Schiera, de 19 años, a CNN.

El volcán, ubicado en la isla más famosa del archipiélago de las Eolias, frente a las costas de Sicilia, entró en erupción el miércoles pasado. Desde el 3 de julio está prohibido escalar hasta los cráteres después de la inesperada erupción que causó la muerte de un excursionista. Sin embargo los ferrys atracan normalmente. La turística isla volcánica, que cubre un área de 12,6 km2, tiene unos 500 habitantes y atrae a muchos visitantes durante los meses veraniegos.

El volcán es considerado uno de los más activos del planeta. Tiene su cima a 920 metros de altitud mientras la base se encuentra a 2.000 metros bajo el mar. Según el mito las islas que lo rodean fueron el hogar de Eole, dios de los vientos, y que Ulises se habría detenido allí.

Estos ilsotes perdieron la mitad de su población en los años 30, por emigraciones a América y luego a Australia. Pero vivió un verdadero renacimiento gracias al cine, comenzando con Stromboli, la obra maestra neorrealista de Roberto Rosselini (1950) con Ingrid Bergman, que cuenta la dificultad de vivir allí y con Vulcano, con Anna Magnani (1950).

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?