07/09/2019 | Noticias | Sociedad

Comenzó la veda de pesca de pejerrey en territorio bonaerense

Se podrá practicar de manera deportiva. Hay número máximo de piezas a extraer por jornada. Se incrementarán los controles del CPR.


El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Actividades Pesqueras y Acuicultura, informó que desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2019, rege la veda de pesca del pejerrey en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, según lo establece la disposición 89/08.

Durante este período queda prohibida la realización de toda competencia deportiva relacionada con dicha especie y las actividades de pesca comercial en ambientes de aguas interiores provinciales.

Vale destacar que se permite únicamente la práctica de pesca deportiva y recreativa de pejerrey los días sábados, domingos y feriados, respetando el número máximo de piezas a extraer por pescador y por día. Solamente en la laguna de Chasicó (partidos de Villarino y Púan) se podrá pescar también los días viernes.

La Dirección Provincial de Pesca detalló que el número máximo de piezas de pejerrey a extraer por pescador y por día, en las lagunas provinciales y la albufera Mar Chiquita (aguas interiores hasta puente del CELPA) serán los siguientes:

. Treinta (30) para la laguna Chásico, partidos de Puán y Villarino

. Veinte (20) para las lagunas de Cochicó, partido de Guaminí e Hinojo Grande, partido de Trenque Lauquen.

. Veinte (20) para las lagunas: La Salada Grande, partido de General Madariaga y General Lavalle; Cuero de Zorro, partidos de Rivadavia y Trenque Lauquen; De Gómez, partido de Junín; La Brava, partido de Balcarce; La Salada de Coronel Granada, partido de General Pinto; Sauce Grande, Partido de Monte Hermoso; Albúfera Mar Chiquita, partido de Mar Chiquita; y Alsina, Partido de Guaminí.

. Diez (10) piezas para el resto de las lagunas bonaerenses.

Para los cursos de aguas interiores bonaerenses (ríos, arroyos, canales) el número máximo de piezas de pejerrey a extraer por pescador y por día será igual a quince (15).

Excluir de los alcances de la Disposición de la ex Dirección de Desarrollo Pesquero N|89/08 al Río de La Plata y la región del Delta del Paraná, bajo jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, conforme a los considerandos del presente acto.

Por otra parte, se recuerda que en la disposición enunciada anteriormente se prohíbe la práctica de la motonáutica mientras rija la presente veda y las embarcaciones con motor fuera de borda de combustión interna, podrán navegar a una velocidad máxima de quince (15) kilómetros por hora.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.