El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) dio a conocer que 2 de cada 3 alimentos de la canasta básica aumentaron por encima de la inflación, en el último año. Los incrementos sufrieron los productor básicos desde 2015 a la fecha fueron: el pan francés subió un 311%; hamburguesas 306%; queso cremoso 304%; leche 299%; pollo 255%; y fideos el 252%.
“En el mes de septiembre la inflación mensual alcanzó el 5,9% y se ubicó como la tercera más alta del periodo 2016-2019. La devaluación del 30% después de las PASO aceleró el crecimiento de los precios y la evolución del IPC tuvo el crecimiento más alto desde 1992”, apuntó el documento.
Asimismo, advirtió que el peso de la canasta básica individual con respecto a los ingresos de las jubilaciones mínimas ya llega al 91,5% y en el salario mínimo alcanza el 77,9%. En el último año, la canasta básica individual trepó 14,8 puntos porcentuales su peso sobre los salarios mínimos, y se incrementó en 12,9 puntos en la relación con los ingresos de las jubilaciones mínimas.
En el informe que reproduce Infocielo también se agrega que “la aceleración de la inflación implica una caída del salario real del 3,9% para los trabajadores del sector público, del 5,5% para los del sector privado registrado, del 11,6% para los del privado informal y del 18% para los que cobran el Salario Mínimo Vital y Móvil”.
En el mes de septiembre, los alimentos básicos sufrieron aumentos de hasta el 14,3% mensuales, debido a la aceleración de la inflación post PASO. Entre los productos que más incrementaron su precio se destacan el pollo (+14,3%), pan (+14,2%), hamburguesas (+11%), salchichas (+10,6%), y la sal fina (+10,2%).
“La inflación interanual alcanzó el 53,5% aunque alimentos y bebidas (56,9%) y salud (71,8%) crecieron por encima del promedio, lo cual evidencia que el proceso inflacionario tiene impactos asimétricos según el ingreso, afectando a las clases trabajadoras y populares”, indicó el relevamiento.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.
11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.
11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.