El 16 de diciembre de 2004, el Congreso Nacional instituía el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad bajo el objetivo de conmemorar la lucha de las Abuelas de la Plaza de Mayo en la recuperación de los niños secuestrados durante la última dictadura.
Desde ese momento, a través de la ley 26.001, el Calendario Escolar incluye una jornada de concientización con actividades en todos los niveles educativos que buscan reconocer y preservar la identidad como un derecho humano fundamental e identificar las distintas iniciativas de la sociedad para recuperar identidades negadas, cuenta en su portal Infocielo.
Además, intenta “promover actitudes de respeto hacia las organizaciones de la sociedad civil que defienden el derecho a la identidad y acciones de participación tendientes a desarrollar una actitud crítica sobre el derecho a la identidad en niños, jóvenes y adultos", además de "valorar el derecho a la documentación como portadora de la identidad nacional”.
El surgimiento de Abuelas data de 1977, cuando un grupo inicial de 12 mujeres emprendió la búsqueda incansable de niños que habían sido secuestrados junto a sus padres o después de sus desapariciones, y de aquellos nacidos en los centros clandestinos de detención adonde habían sido conducidas sus madres embarazadas. Fue precisamente el 22 de octubre de ese año cuando la entidad inició su tarea y se estableció su fundación oficial.
Desde entonces, la ONG no ha cesado de investigar, realizar denuncias, reclamos y propuestas ante organismos nacionales e internacionales, recolectar documentación clave, impulsar acciones para involucrar a la comunidad y marchar para reafirmar su pedido de Memoria, Verdad y Justicia. Hasta el día de hoy, han recuperado a 130 nietos y la lucha continúa.
En las redes sociales, se multiplican los mensajes de agradecimiento, respeto y reconocimiento hacia el colectivo liderado por Estela de Carlotto, quien además festeja este martes su cumpleaños número 89.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.