29/10/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué un kilo de helado cuesta el doble que uno de carne en la Argentina

Mientras un kilo de carne promedio ronda los 270 pesos, el helado llega a 500 pesos el kilogramo. Los motivos de tanta diferencia en precios.


En los últimos meses se ha profundizado la caída del consumo interno como consecuencia de un menor poder adquisitivo y los efectos de la inflación. En todo este proceso se habló sobre el aumento del precio de los alimentos, en especial los cortes de vaca y sus principales sustitutos, el pollo y el cerdo.

Un informe del Rosgan, el mercado ganadero televisado más importante del país, sostiene que en un contexto inflacionario que se ha prolongado en el tiempo, a lo que se suma la expectativa de mayores incrementos por los efectos de la última devaluación, generan enormes distorsiones en los precios relativos. “En tiempos de inflación, los precios además de aumentar, también pierden su referencia”, sostiene el estudio.

A modo de ejemplo, se comparó que actualmente un kilo de helado llega a costar casi el doble de un kilo de carne. En promedio, un kilo de helado artesanal en las heladerías ronda los 500 pesos mientras que el valor promedio de la carne vacuna; tomando como indicador el último relevamiento de precios del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina -IPCVA- en GBA, Córdoba y Rosario; se ubica en 270 por kilo. 

Del mismo modo, un kilo de pescado, tomando como referencia uno de los más consumidos localmente como la merluza, cuesta igual que varios cortes vacunos: 290 pesos por kilo.

“Podríamos seguir con los ejemplos, como el queso fresco, la pasta fresca y varios productos más cuya diferencia sustancial no sólo reside en el precio sino en el tiempo de producción o elaboración que demanda cada producto y, asociado a ello, el tiempo de inmovilización del capital invertido”, sostiene el informe del mercado de Rosario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Patria: por qué se celebra hoy 25 de Mayo

25 de mayo. Los acontecimientos de esta fecha sembraron las semillas de la independencia.

La Provincia: rescatan a un trabajador rural víctima de explotación laboral en un campo bonaerense

24 de mayo. El operativo fue realizado por la Policía Federal, en un campo del partido de Benito Juárez

Se viene la “bomba polar”: cuándo llega el frío extremo al Partido de La Costa y la región

24 de mayo. Una masa de aire polar avanza sobre el país y provocará el descenso más fuerte de temperaturas en lo que va del año. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias, viento intenso y mínimas de hasta 2°C en localidades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense. Pronóstico día por día.

Extorsión por WhatsApp en Madariaga: le sacaron $438.000 con una falsa causa judicial

24 de mayo. Un joven de General Madariaga fue víctima de una estafa virtual: lo amenazaron con imputarlo por grooming si no transfería una suma millonaria. Fingían ser de la Justicia y lograron sacarle $438.000.

Misterio, muerte y un detenido en Ranchos: qué se sabe del confuso episodio que conmociona a la ciudad

23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.

Miramar: detuvieron a un policía acusado de violar a una compañera durante una fiesta

23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.

Fentanilo contaminado: ya son 14 los muertos en La Plata y cuatro eran de la Región

23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.