Producto de la devaluación y de la importante caída de las ventas durante este año, Arcor informó este viernes que las pérdidas de la compañía, durante los primeros nueve meses del año, alcanzaron los 2.610 millones de pesos.
Según un informe realizado por Clarín, el reporte negativo de Arcor se suma al de otras importantes alimenticias como Molinos Río de la Plata -que reportó pérdidas por 1.356 millones de pesos en el mismo lapso- y Mastellone, con un déficit de 553 millones de pesos.
Según fuentes de la firma alimenticia que lidera la familia Pagani, la caída del volumen de ventas en el ejercicio que acaba de cerrar, promedió el 5%.
La caída de volúmenes de ventas del Grupo en el mercado local, originada en la baja del consumo, se vio parcialmente compensada por el incremento de las exportaciones y el incremento en el volumen de ventas operado en las filiales del exterior. En este sentido, la facturación por las ventas al exterior creció 12,6%. Mientras que, en volumen, las exportaciones crecieron 20%, según detallaron fuentes de la empresa.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.