21/11/2019 | Noticias | Sociedad

El colectivo Mujeres Dolorenses se suma a “Zapatos Rojos” para decirle no a la violencia de género

La agrupación de mujeres y disidencias de Dolores convoca a participar de las actividades que se realizarán este lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, entre las que se destaca la intervención artística “Zapatos Rojos”.


El propósito de Mujeres Dolorenses es homenajear a las mujeres y niñas asesinadas a través de la intervención artística “Zapatos Rojos”, que recorre el mundo “para darle voz a las que no pueden gritar”.

El colectivo Mujeres Dolorenses, que en los últimos días recibió calzados rojos para realizar la performance o bien de otro color para pintarlos, concentrará a las 11:00 en Tribunales, a las 15:00 en el Banco Rojo del Parque Libres del Sur y a las 18:00 en la Plaza Castelli.

“Zapatos Rojos” es una idea de la artista mexicana Elina Chauvet, quien inspirada por la muerte de su hermana a manos de su marido, recorre el mundo desde 2009, recolectando zapatos que se pintan de rojo como símbolo de la lucha contra la violencia de género.

“A través de la pintura saqué todo el dolor, fue una catarsis de años. El mensaje que quise transmitir fue el de apertura de conciencia, de que algo estaba mal, que la violencia contra la mujer no tenía por qué ser normal”, explicó Chauvet.

“El color rojo representa la sangre, pero tiene un mensaje de esperanza, porque es el color que asociamos al amor y de eso trata esta obra, del amor hacia mi hermana. Además tiene un impacto visual muy importante en las calles, es un color bellísimo para el arte”, agregó la artista.

Todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres debido a que ese día de 1960 fueron asesinadas las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, activistas dominicanas, por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

El objetivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres no sólo es llamar la atención sobre la desigualdad, la discriminación, los femicidios y las distintas formas de violencia machista, sino también reclamar la implementación de las políticas públicas que aún faltan para prevenirla y extirparla.

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, a la que definió como “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.