25/11/2019 | Noticias | Sociedad

A 34 años del día en el que Dolores pareció bombardeada, cómo es perder al padre en un tornado

Un nuevo aniversario del día en que Dolores pareció haber sido bombardeada. Conversamos con Pablo, el hijo del único fallecido en la jornada que cortó la ciudad en diagonal. Historias. Videos.


El 25 de noviembre de 1985, alrededor de las 4 de la tarde, la ciudad de Dolores fue atravesada por un tornado. El fenómeno cortó la ciudad en diagonal, desde el sudoeste hacia el noreste y en esa franja el viento hizo destrozos. Causó una muerte, más de 30 heridos y millones de pesos en pérdidas materiales. Fue inolvidable.

Según se estableció después, el fenómeno alcanzó la categoría F3 en la escala de Fujita, que clasifica a estos fenómenos entre F0 y F5, según los daños producidos. Esta categoría corresponde a vientos de hasta 320 km/h y provoca daños graves. Debido a que tocó tierra en una ciudad grande y causo muchos daños, se lo considera uno de los más destructivos del país. Otros pueblos en los alrededores también resultaron dañados, mientras que la tormenta también generaba otras condiciones adversas en la zona.

EL DERRUMBE DE LA MADERERA

Alpidio Vizcaíno se encontraba en su negocio, la maderera Diepa, ubicada en la calle Olavarría, atendiendo a un cliente, cuando el local literalmente se derrumbó. Treinta y cuatro años después, ENTRELIENEAS.info dialogó con su hijo Pablo, para quien las imágenes del tornado siguen presentes, “casi a cada momento”.

“Me acuerdo que estaba en la casa de una amiga, y empezó de golpe a llover con mucho viento, rompiendo ventanas. Fueron unos minutos. Cuando salimos había árboles caídos por todos lados y el cielo todo despejado, y me fui para mi casa”, nos cuenta y su relato coincide con el de todos los que estuvieron allí, los que recuerdan, por ejemplo, que la plaza Moreno, ubicada a pocos metros de la maderera, parecía bombardeada.

La historia de Pablo tuvo un desenlace más doloroso. “Alguien en el camino me dijo que había pasado algo en la Maderera: encontré a mamá, a mi padre ya lo habían llevado al hospital”, rememora. En el hospital determinaron que el padre de Pablo había muerto en el acto.

Sin embargo, como en todas las catástrofes, los sufrimientos son muchos. Porque en medio del dolor por la pérdida de su padre, “esa noche nos quedamos en las ruinas para cuidar y que nadie se llevara nada”. Y luego hubo que comenzar las tareas de reconstrucción. “A los pocos días empezamos a limpiar todo, con la ayuda de muchos vecinos y amigos”, señala.

 Algo que debió hacer, también buena parte de la ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.