El domingo se concretó la idea de Emanuel Gabotto con el apoyo del Municipio de Dolores, en el impecable establecimiento de la familia Quinteros de Sol de Mayo.
Concurrió una enorme cantidad de gente que disfrutó un día de campo como en los viejos tiempos y como no podía ser de otra manera con payadas y canto criollo.
A las 13.00 izaron el Pabellón Nacional los hijos de Sol de Mayo; Roberto Parodi, Santos Quinteros y Carlos Gabotto. En el escenario (con un excelente sonido de Coco Laserre) ya daban la bienvenida Quique Silva y Mariángel Gabotto.
Además de impecables actuaciones individuales y el canto del cantor criollo nativo de ese paraje Lázaro Aristegui hubo interesantes payadas.
Se volvió a reunir la picardía de los tres hermanos Velázquez de los Montes del Tordillo (Héctor Raúl, Ismael y Felipe), la juventud de Brian Simaldoni y Nahuel Gimenez, las generaciones de Roberto Morete del paraje El Verano y Agustin Calabrese (nieto de los propietarios del almacén), el contrapunto de Lomas de Salomón entre Pablo Gallastegui y Susana Repetto, y la emoción y la pelea de amigos con Facundo Aphal, Emanuel Gabotto y Roberto Parodi.
Estuvieron presentes autoridades municipales, como el director de la Juventud Emilio Gisondo, la Reina y la Princesa de la Fiesta Nacional de la Guitarra, el ex intendente Juan Carlos Valente, entre otras personalidades.
La próxima edición se está pensando en Los Montes del Tordillo o Salomón, pero no se descarta debido al éxito del domingo, volver a hacer otra en Sol de Mayo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.