03/12/2019 | Noticias | Sociedad

Desesperada búsqueda de un adolescente que lleva 7 días desaparecido

Jonathan Colares, de 19 años, es buscado intensamente en la localidad bonaerense de Magdalena, donde fue visto la última vez por sus familiares. La policía realizó rastrillajes para dar con su paradero.


Colares salió de su casa el martes 26 de noviembre alrededor de las 19:30 y nunca regresó. Su familia radicó la denuncia el jueves 28 de noviembre en la comisaría local y comenzó el operativo policial de búsqueda.

La hermana del joven reveló que Jonathan vive solo, en una casa junto a la casa de sus padres, en las afueras de la ciudad bonaerense de Magdalena y el día de su desaparición mantuvo una fuerte discusión familiar, pero todos se sorprendieron de su ausencia, ya que es la primera vez que esto sucede.

Al momento de irse de su casa Jonathan vestía una remera gris oscuro con letras blancas y el número 99, una gorra, pantalón gris y un par de botas. Tiene tez blanca, ojos claros, cabello rubio, mide 1,70 y pesa alrededor de 50 kilos. Ante cualquier dato o información, llamar a los teléfonos: 2223 67-4408, 2223 57-5566 y 221 304- 2263. El teléfono de la estación de policía es 02221 45-2413.

Lo cierto es que su foto se viralizó en las redes sociales, donde miles de personas la compartieron para ampliar las posibilidades de dar con él. Su familia, entretanto, pegó cientos de carteles en las calles de la citada localidad, donde su mamá le pide desesperadamente que regrese: "Hijo por favor aparecé, te estamos esperando", se lee en los afiches.

Amigos de Colares también lo buscaron por sus propios medios en la zona del arroyo Juan Blanco, explicó la tía del joven, Gladys Leguizamón. Allí, el joven solía ir a pescar y cazar pero sus compañeros lo recorrieron y no lo encontraron. Una división de perros rastrillaba esa zona este mediodía para intentar dar con algún rastro que permita localizarlo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.