16/12/2019 | Noticias | Sociedad

Dos voluntarias debieron abandonar el experimento de comer sólo la canasta básica por los perjuicios a su salud

El Proyecto Czekalinski es una investigación social con personas para demostrar lo obsoleto que es la canasta básica del INDEC para definir la pobreza y la indigencia en la Argentina. La secuela más notoria: la pérdida de peso.


El Proyecto Czekalinski nació como una investigación social con personas para demostrar lo obsoleto que la canasta básica del INDEC para definir la pobreza y la indigencia en la Argentina. La secuela más notoria: la pérdida de peso.

El experimento cuasi científico evalúa los cambios en el cuerpo de 18 voluntarios, seis de los cuales que comerían por 6 meses solo los 58 productos de la canasta básica del INDEC para no ser pobre. Un grupo de investigadores dirigidos por Martín Maldonado, licenciado en ciencias políticas e investigador del CONICET, se propusieron dividirse en 3 grupos de 6 personas cada uno.

El primer equipo debía alimentarse durante 6 meses con los productos y las cantidades de la canasta básica, el segundo con los productos de la guía de una alimentación saludable (canasta Gapa) que recomienda el Ministerio de Salud y el tercero debía continuar con su alimentación habitual, siendo este el grupo de control.

Luego de 3 meses, es decir la mitad del tiempo pautado para  la investigación, dos voluntarias del grupo que sólo se alimentaba con la canasta básica abandonaron el proyecto por los problemas de salud les ocasionó este tipo de alimentación.

Se trata de las nutricionistas Florencia Demarchi y Claudia Albrecht, quienes sufrieron una marcada pérdida de peso (la primera perdió casi 5 kilos y la segunda, 3 kilos) pero sobre todo el deterioro psicoemocional que les significó en su vida social, laboral y familiar.

Demarchi además padeció debilidad, sueño irregular, sed constante, sudoración distinta y atrasos en su período menstrual y su densitometría indicó una pérdida de masa grasa. “Yo no lo percibía, pero la gente me veía la cara, los brazos… Se notaban los huesos… Ya no podía perder más peso sin que se comprometiera mucho mi salud… Hubo que dejar”, contó Florencia a La Voz.

Por su parte, Albrecht bajó tres kilos en tres meses. “Comer pan todo el tiempo es aburrido, comer todo blanco es aburrido. Pensar todo el tiempo qué podes comer mañana es triste. Sentirte limitado, no poder elegir te enoja. Verte en desigualdad frente al que sí puede elegir, también te enoja. Pensar que eso es el día a día de 17.630.387 personas, duele”, evaluó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.