Dicha ordenanza “pretende proteger la vida, la salud y el medio ambiente. Todos ellos de raigambre constitucional y por encima de cualquier normativa nacional, provincial o municipal”.
Asimismo considera que es “de vital importancia la prevención de cualquier accidente causado por artículos pirotécnicos, con el propósito de garantizar la integridad física de las personas, y la protección del medio ambiente y los animales de la ciudad, ya que los niveles de ruidos pueden superar los convenientes para el oído humano, y también el de los animales”.
El Municipio de Tordillo argumentó que la medida basándose en que “el uso de pirotecnia puede generar en los seres humanos taquicardia, temblores, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte”.
Otro de los considerandos tenidos en cuenta para promulgar la ordenanza es que “si bien el uso de fuegos artificiales en los días festivos es una costumbre y muchos la utilizan para expresar alegría, no todas las personas lo viven de la misma forma. Las que padecen trastorno del espectro autista tienen exacerbados los sentidos y en particular el oído, por lo cual los ruidos les provocan crisis, llantos, gritos y estrés”.
La ley también hace hincapié en la necesidad de concientización mediante campañas de difusión que informen a la comunidad respecto la prohibición del uso de pirotecnia y los peligros que su utilización conlleva.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.