La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó su campaña de verano en diferentes ciudades turísticas de la Provincia, una iniciativa que apunta a informar, asesorar y acompañar a los turistas en temas relacionados a los derechos.
A través de oficinas móviles, el organismo que conduce Guido Lorenzino brindará en enero y febrero una atención personalizada a quienes se acerquen con reclamos relacionados a servicios públicos, salud, medio ambiente, consumo y los diferentes temas que atiende.
Además, se ofrecerá información sobre las delegaciones que cuenta la Defensoría en todo el territorio provincial, espacios clave por su cercanía para que los bonaerenses puedan canalizar sus quejas.
“Nuestro objetivo es estar cada vez más cerca de todos quienes eligen a la Provincia para pasar sus vacaciones, ofreciéndoles herramientas para que conozcan cuáles son sus derechos y dándoles la posibilidad de acompañarlos para hacerlos valer”, sostuvo Lorenzino.
Cronograma
La oficina móvil estará en Mar del Plata hasta el 28 de febrero en Colón y Arenales.
En Necochea, del 15 al 28 de enero, en calle 2 entre 79 y 81
En Pinamar, del 24 de enero al 4 de febrero en Bunge y Shaw.
En Villa Gesell, hasta del 4 al 11 de febrero, en el Polo Cultural (140 y 3).
En Miramar, hasta el 15 de enero, en Avda. Costanera y 23.
En San Clemente del Tuyú, hasta el 9 de enero en Avda. Costanera y 63.
En Santa Teresita, hasta el 16 de enero, en Avda. Costanera entre 39 y 40.
En Mar de Ajó, del 16 al 23 de enero en Avda. Costanera entre Rosas y Avellaneda.
En Santa Clara del Mar, del 11 al 18 de febrero, en la Terminal de ómnibus.
En Monte Hermoso, del 28 de enero al 5 de febrero, en Faro Recalada 260.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.