Luego de asistir al velatorio de su novio, que se realizó en el barrio porteño de Caballito,y a la inhumación del cuerpo, que se llevó a cabo en el cementerio de Chacarita, Julieta Rossi utilizó la red social Twitter para publicar una foto en la que se la ve feliz junto a Fernando, acompañada de un conmovedor mensaje. "Fer mi amor, feliz mes. Voy a contar por los dos para siempre", escribió la chica, que recibió múltiples muestras de empatía y apoyo.
Julieta retuiteó varios de los mensajes de repudio y de los pedidos de justicia que la gente le hizo llegar y hasta tuvo la entereza de responder algunos: “Era el amor de mi vida”, “Cuando la persona que más amas en el mundo se va sin justa razón te rompe a la mitad, y se va a hacer justicia” y “Todos juntos lo vamos a hacer, nadie se puede olvidar de esto, no puede quedar en la nada” fueron algunas de sus respuestas.
Fernando y Julieta se habían conocido en el Colegio Marianista de Caballito y se anotaron en la Universidad de Buenos Aires (UBA) para estudiar Derecho. Habían superado el CBC, por lo que se preparaban para afrontar su primer año en la carrera. Pero antes de eso tenían planeado celebrar su primer aniversario de noviazgo en Villa Gesell. La fecha era el 19 de enero, pero a Fernando lo mataron un día antes.
Por su crimen hay 11 detenidos hasta el momento: Matías Franco Benicelli (20); Ayrton Michael Viollaz (20); Máximo Pablo Thomsen (20); Luciano Pertossi (18); Ciro Pertossi (19); Lucas Fidel Pertossi (20); Alejo Milanesi (20); Enzo Tomás Comelli (19); Juan Pedro Guarino (19), Blas Cinalli (18) y Pablo Ventura (21).
Fer mi amor, feliz mes. Voy a contar por lo 2 para siempre pic.twitter.com/dfcJxWYhSv
— Julieta (@Julieta_Rossii) January 20, 2020
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.
12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.