25/01/2020 | Noticias | Sociedad

Recuerdan a José Luis Cabezas en Pinamar y General Madariaga

Hoy se cumplen 23 años de uno de los crímenes emblemáticos del país.


Hoy, en Pinamar y en General Madariaga, se recordará a José Luis Cabezas, el fotógrafo de la revista Noticias asesinado en 1997, y uno de los crímenes emblemáticos de este país. Familiares, amigos y colegas se reunirán en la cava donde fue encontrado el cuerpo incinerado del reportero gráfico y luego en la plazoleta de Pinamar, donde se descubrirá una placa. 

El crimen de Cabezas marcó profundamente la sociedad argentina y la bonaerense en particular. Fue un hecho que desenmascaró el clima de fiesta perpetua de los años menemistas, los años de “pizza con champán” y puso a la luz del día un mundo oscuro que involucró a la política a la “maldita policía”, a la política y al empresariado vinculado con ella. 

Un policía, Gustavo Prellezo, que había contratado una banda de ladrones para robar en la costa fue condenado a perpetua como el autor material junto con los cuatro “empleados”. Dos policías más, Aníbal Luna y Sergio Cammaratta, recibieron la misma pena. Un comisario, “La liebre” Gómez, fue el encargado de liberar la zona. La estructura de la Policía Bonaerense se sacudió ruidosamente, luego de que el entonces gobernador Eduardo Duhalde la calificara como “la mejor policía del mundo”. 

El empresario Alfredo Yabrán fue sindicado como el impulsor del crimen: una foto en la tapa de la Revista Noticias que lo mostraba caminando por la playa con su esposa fue, según dijo en ese entonces, “como pegarme un tiro en la frente”. Con otro tiro, pero en la boca, en un campo de Entre Ríos acabó con su vida y sumó misterio al misterio. Su jefe de custodia, Gregorio Ríos, integró el batallón de condenados por ordenar la muerte del fotógrafo. 

Las relaciones de Yabrán con el gobierno nacional provocaron otro tembladeral político que se llevó puesto al ministro de Justicia de Carlos Menem, Elías Jassan, quien debió renunciar en junio de 1997 al descubrirse que había mantenido más de cien contactos telefónicos con Yabrán desde el asesinato de Cabezas. Según puede leerse en la Wikipedia “Jassán había sido vicepresidente de Interbaires S.A. y le otorgó el reparto de la correspondencia del ministerio a la empresa de correos OCA, ambas firmas mencionadas propiedad de Yabrán.”

El juez que llevó adelante la investigación fue el dolorense José Luis Macchi, en tanto que la Cámara de esta ciudad tuvo a su cargo los dos juicios que se desarrollaron en 2001 y 2002. El primero, que comenzó a fines de diciembre de 1999, condenó a  Gustavo Prellezo, Miguel Retana, Sergio Camaratta, Aníbal Luna, Gregorio Ríos, José Luis Auge, Sergio Gustavo González y Horacio Anselmo Braga. El segundo, conocido como Cabezas II, a Alberto Gómez, (a) "la Liebre”.  Hoy no hay nadie en prisión por este caso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.