14/02/2020 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: el Municipio vuelve alertar sobre publicidades engañosas para planes sociales de viviendas

La Comuna detectó en Facebook e Instagram avisos con imágenes de sitios emblemáticos de la ciudad que buscan inducir al error al receptor, quien podría pensar que se trata de planes municipales.


Los perfiles “Plan Nacional de Viviendas”, “Plan Vivienda 2020”, “Plan Vivienda Propia General Lavalle” o “Autocrédito S.A. de Capitalización”, entre otros, funcionan como estrategia para captar a los vecinos interesados en adquirir, financiar o refaccionar su hogar, ofreciéndoles el ingreso al programa con una suma de dinero para luego aportar en cuotas, o directamente sin anticipo alguno.

Con el paso de los meses, al no haber novedades, y en la mayoría de los casos habiendo abonado una suma de dinero, o con el débito vigente en su caja de ahorro todos los meses, lógicamente los inscriptos comienzan a reclamar y, al no obtener respuestas realizan su denuncia ante Defensa del Consumidor o en sede Judicial.

Sin embargo, como los perfiles son falsos, es muy difícil individualizar quién está del otro lado, si es un Proveedor Oficial o si la empresa se encuentra debidamente inscripta en la AFIP, y cuál su domicilio legal o real. Esto es porque las personas que llaman por teléfono o que concurren a los domicilios a hacer firmar lo que aparentemente serían “contratos”, brindan nombres, domicilios y teléfonos completamente inexistentes.

En la mayoría de estas publicaciones se observan frases tales como “100% financiadas en cuotas sin interés” “No se solicita ningún tipo de anticipo” “cuotas mínimas y accesibles” “cupos limitados”, invitando al receptor a informar su teléfono a través de un mensaje privado.

Es así como posteriormente se contactan con la persona, y luego de una precaria explicación (con información errónea, confusa e incompleta) solicitan sus datos personales y bancarios (CBU, cuenta Corriente) e incluso les hacen firmar documentos, y allí comienza el derrotero.

Antes de adquirir este tipo de planes, la Municipalidad de General Lavalle pide tener en cuenta los siguientes consejos:

• Asegurarte quién está del otro lado, si es una empresa o sociedad debidamente inscripta, su CUIT y el domicilio legal. El consumidor tiene derecho a saberlo y ellos la obligación de informártelo.

• No pasar telefónicamente datos personales ni bancarios (número de CBU, número de cuenta sueldo, etc.).

• Antes de firmar cualquier “contrato” solicitar una copia para leerla atentamente. Incluso se puede sugerir que vuelvan al otro día, y así tener tiempo de analizar, ya que muchas veces lo que el vendedor dice con palabras son falsas promesas que no se plasman por escrito en el documento que luego el consumidor firma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.